Tras la confirmación de listas, hubo cambios en el gabinete municipal
Con los precandidatos preparados para empezar sus campañas, se movió el tablero en la Municipalidad. Hubo renuncias y designaciones en distintos cargos.
Con los precandidatos preparados para empezar sus campañas, se movió el tablero en la Municipalidad. Hubo renuncias y designaciones en distintos cargos.
“Con el propósito de adecuar el gabinete a un nuevo ritmo de trabajo, en función de los objetivos fijados para la segunda mitad del último año de gestión del intendente Enrique Cresto, este lunes 26 de junio se confirmaron nuevas modificaciones en los cargos ejecutivos del gobierno local”, indicaron en un comunicado remitido desde la Municipalidad de Concordia.
Es así entonces que el actual secretario de Turismo, Cultura, Innovación y Deportes, Aldo Álvarez, dejará su cargo para asumir la Secretaría de Gobierno y Hacienda, en reemplazo del contador Álvaro Sierra, del que no se dieron a conocer más precisiones sobre su alejamiento, aunque según trascendió, presentó su renuncia.
En lo que refiere a la Secretaría que encabezaba Álvarez, se definió un nuevo esquema organizacional que permitirá que la licenciada Mariana Chiarello, actual directora del Centro de Convenciones y coordinadora del Observatorio Turístico, se haga cargo de Turismo, Cultura e Innovación y Martín Méndez del área de Deportes, función que en términos prácticos el reconocido atleta concordiense ya viene ejerciendo desde la Subsecretaría que asumió en abril.
Por otra parte, el actual titular del Instituto de Viviendas y Tierras Municipal, Jorge Mendieta, quedará al frente de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, tras haberse apartado Fernando Barboza de esta cartera.
Barboza renunció este domingo 25 de junio para poder formar parte de la campaña que busca posicionar al actual viceintendente, Alfredo Francolini, como candidato a intendente.
“En el marco de este proceso de renovación de estructuras”, indicaron luego, las políticas ambientales del municipio quedarán bajo la órbita de la Coordinación de Asuntos Estratégicos del Ejecutivo, actualmente bajo la conducción de María de los Ángeles Petit, permaneciendo el actual titular de la Unidad de Desarrollo Ambiental, Martín Armanazqui, vinculado al nuevo equipo que se está reorganizando en este ámbito.
POR “MÚLTIPLES FACTORES”
“Son cambios que tienen que ver con múltiples factores, pero principalmente se enfocan en garantizar esta dinámica de trabajo que plantea el Intendente, con una gestión muy activa, con presencia permanente en los temas de relevancia para la ciudadanía y con metas claras para profundizar este proceso colectivo de transformación y crecimiento en Concordia”, manifestó al respecto el secretario general de la Intendencia, Matías Soto.
“También hay decisiones personales de funcionarios que en el actual escenario político determinan transitar otros caminos, que son decisiones que deben respetarse, y consideraciones del intendente respecto a plazos, recambios y etapas”, detalló.
Por su parte, la secretaria de Comunicación Institucional del municipio, Jennifer Cisneros, destacó que “el intendente tiene el deber de conducir este gran equipo y de ejecutar una planificación de gobierno. Lo importante, más allá de los nombres, son los procesos y sus resultados a largo plazo. Y esta gestión municipal viene demostrando en los hechos que se gobierna bien, pensando en el bien común, construyendo colectivamente y contribuyendo en hechos concretos a consolidar un modelo de ciudad con obras estratégicas, políticas públicas exitosas y crecimiento sostenible”, concluyó.
El equipo de Gabriel Heinze viene de una dura caída ante Racing y pretende recuperarse de local ante el “Pincha” para no caerse de la zona de clasificación en esta Copa de la Liga. A su vez, el DT evalúa a sus jugadores “tocados” porque luego se viene el duelo con Central
Recorridos guiados gratuitos a pie, en monopatín y bus turístico se suman a descuentos en productos Muy Rosario y en heladerías de la ciudad.
El Rojinegro cayó 3-1 ante Temperley en el Alfredo Beranger, pagó caro sus errores y complica sus chances de sostener la categoría. El sábado próximo, una final ante San Telmo.
La pieza teatral que fue ovacionada por el público y la crítica en su primera temporada y durante la gira, vuelve a Gualeguaychú para luego continuar recorriendo escenarios de Argentina y Uruguay.