[email protected]
San José, en el departamento Colón, cuenta con más de 4.500 plazas habilitadas en todas las opciones de alojamientos para turistas: campings sobre la orilla del río Uruguay, casas de campo y dormis para quienes buscan el contacto con la naturaleza, aparts hotel, hoteles, cabañas y búngalos ubicados en barrios de gran atractivo turístico. “Asimismo, la más amplia oferta de unidades es en Casas de Alquiler Turístico (CAT) y Departamentos de Alquiler Turístico (DAT) para quienes deseen sentirse como en casa”, aclaró a MIRADOR ENTRE RÍOS la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Anabella Lubo.
“La identidad cultural es nuestro singular atractivo, el legado de la inmigración se mantiene vivo en diversos puntos de atracción turística como lo son el Museo Histórico de la Colonia San José, la tradicional licorería Bard, la primera Administración de la Colonia, el Museo Provincial Molino Forclaz, el Museo de la Horticultura y el establecimiento Los Franco Suizos entre otros”, desató la funcionaria, y agregó que “la producción local atrae a los amantes de los sabores, San José cuenta con establecimientos productivos con valor agregado como el establecimiento Los Pecanes, el Paseo de la Miel, el Paseo del Mate y las más ricas elaboraciones de Dulces Juanita y Primeros Colonos”.
El paisaje ribereño permite también disfrutar de la vida al aire libre y las actividades de turismo activo que la ciudad propone como travesías en kayaks, paseos en lancha, pesca deportiva, caminatas por las reservas naturales o la contemplación del patrimonio natural en el Museo de Ciencias Naturales Guillermo Gómez Cadret.
Para quienes busquen descanso y relax sin duda la perla es el Paseo Termal con el complejo termas San José, su spa y propuesta de salud termal. Por el otro lado, para los más activos, se encuentra Molino Aventuras un gran parque aéreo con desafíos para todas las edades.
A la oferta estable durante todo el año, se suman las actividades programadas para este próximo fin de semana: “habrá intervenciones culturales por los espacios públicos en las que se destacará El Recreo Activo, una propuesta gastronómica, recreativa y de música en vivo totalmente gratuita”, detalló Lubo.
Finalmente, Anabella Lubo aseguró que “visitar cualquiera de las atracciones o simplemente disfrutar de un paseo por los rincones de esta ciudad va a ser una magnífica experiencia para vivir este fin de semana y todo el año”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.


Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Villaguay Se presentó el libro del Bicentenario

El conjunto Santo se quedó con la Copa Juan Carlos Mosqueda al vencer 2-1 al Mondonguero y consiguió su título 31 de Liga y cortó una sequía de 16 años.
Liga Paranaense de Fútbol Patronato venció a Belgrano y es el nuevo campeón

El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
Movilidad Rosario: el boleto de colectivo aumentará a 240 pesos

La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.