
[email protected]
El proyecto, gestionado por la Asociación A Ñangarecó Nderejhé y financiado por la Municipalidad, fue habilitado parcialmente para esta Semana Santa, previa a una futura inauguración cuando se finalice la obra.
El recorrido guiado tiene un costo de 300 pesos, monto que será destinado al mantenimiento del lugar, ubicado frente a la Costanera de Paraná.
“Es un proyecto educativo, turístico y ambiental que la ciudad suma a su patrimonio. Tiene como objetivo descubrir la belleza de nuestra naturaleza y difundir la necesidad de cuidar nuestros ecosistemas”, explicó el secretario de Coordinación Estratégica de la Municipalidad, José Claret.
“Esta propuesta va a permitir que turistas, vecinos, instituciones y escuelas aprendan sobre la naturaleza y cómo cuidarla. Estamos agradecidos por el apoyo de la Municipalidad para concretar esta idea que antes nos fue negada”, sostuvo Luis “Cosita” Romero, integrante de los Cuidadores de la Casa Común y guía del islote.
Durante el miércoles 13 de abril, a modo de difusión y sensibilización, también se realizaron recorridos para prestadores de servicios turísticos, entidades y organismos.
“Es la primera vez que vengo al islote y me encontré con algo fascinante, hermoso, que a distancia de la ciudad no se aprecia. Esto va a sumar un montón, y va a ser buenísimo para que la gente conozca un poco más y aprenda también sobre nuestra flora y fauna”, contó Leonardo Chmil, gerente de Relaciones Institucionales del Hotel Howard Johnson Mayorazgo.
“Significa descubrir el río, la ciudad y vivir Paraná de una manera distinta. Es una puesta en valor excelente”, remarcó Luciana Díaz, a cargo de la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Uader.
Grandes y chicos, paranaenses y turistas participaron de la propuesta natural e invitaron a visitar el islote.
“La experiencia es espectacular, hay un vínculo con la naturaleza desde el inicio hasta el final y eso se valora muchísimo. Hay mucho respeto por la fauna y la flora, es algo que nos encantó. Es absolutamente recomendable porque además la vista de Paraná desde el islote es inigualable”, sostuvo Elías, oriundo de Santa Elena.
CRUCE Y RECORRIDO
El recorrido guiado por el islote tiene un costo de 300 pesos y es con cupos de 80 visitantes por hora. Es un paseo donde se puede conocer la historia del área natural y recibir información sobre su flora y fauna a través de pasarelas, el sendero oeste y el refulado central. Lo recaudado es destinado al mantenimiento del lugar.
En cuanto a traslados, prestadores turísticos habilitados por Prefectura ofrecen viajes hacia el islote ($ 500 ida y vuelta). Los cruces son cada una hora, entre las 10 y las 18 horas desde la zona del Puerto.
Además, pueden llegar hasta allí quienes posean una embarcación propia.
Por consultas, dirigirse al Centro de Informes Turísticos del Parque Urquiza, ubicado en Laurencena y San Martín, de la costanera de Paraná.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.