[email protected]
El Dr. Daniel Benítez, a cargo del área de Producción y Ambiente de Federación, mencionó la reciente inauguración de un centro de acopio transitorio de envases fitosanitarios, a la altura del km 299 de la Autovía Artigas.
“Es el camino que creemos que hay que seguir. Tenemos un río Uruguay enfermo, y es hora de solucionarlo” aseguró el funcionario. “Esto lo puede ver cualquier persona cuando hay un desborde de cianobacterias, lo que se llama comúnmente ‘verdín’, que se produce por las alteraciones del hombre al medio ambiente”.
“La cría intensiva de ganado, el monocultivo, la deforestación, todo esto produce aumento de calor, disminución del agua en los ríos, entre otras cosas”, mencionó Benítez.
El río Uruguay nace con la unión de los ríos Canoas y Pelotas, en Brasil, recorriendo más de 2.500 kilómetros y tiene 144 represas, “es como un vaso sanguíneo lleno de várices, antes si tirabas una pelota en la naciente del río, y la esperabas en el Río de la Plata, demoraba 30 días en hacer el recorrido, hoy tarda dos años, esto demuestra la alteración que produce el hombre”, mencionó Benítez.
Una de las mayores alteraciones según el director de Producción y Ambiente se produce con la utilización de agroquímicos: “por la lluvia, se produce correntias que van a parar al río, y arrastra el mayor alimento para las bacterias que es el fósforo y el nitrógeno, que hace que proliferen las cianobacterias, destruyendo la biodiversidad del agua. La única manera de solucionar esto es ordenando la producción, dando los medios para contar con formas de producción más limpia, como este centro de acopio de envases, lo que le brinda control sobre el destino de estos productos y disminuye notablemente lo que va a parar a nuestro río”, aseguró.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.
Decisión judicial El juez Fabián Lorenzini deberá resolver sobre el concurso de la empresa Vicentin

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.