Foto:Gentileza.
“Compartimos la preocupación de los transportistas por el faltante de gasoil, que genera desabastecimiento, mayores costos e incertidumbre en un servicio tan esencial”, afirmó García tras el encuentro y agregó: “El gobierno nacional debió prever esta situación que ere lógica por el contexto internacional y actuar en consecuencia elevando el corte de biodiesel, como lo venimos reclamando desde que se sancionó la ley vigente, que perjudicó notablemente a la producción de biocombustibles santafesinos”.
En sintonía con García, Garibaldi sostuvo que se trata de “una crisis sin antecedentes recientes al menos en las últimas décadas del país, donde el gobierno no tuvo capacidad de reacción para evitar esta situación en la que estamos hoy. Decisiones que se tomaron tarde como el aumento del corte de biocombustibles, que es positiva, porque eso ayuda a defender la producción santafesina, a que los dólares se queden en el país, a generar empleo y desarrollo local, pero que además es solo por dos meses, entonces entendemos que es solo un parche”.
Finalmente, ambos coincidieron en la preocupación por las consecuencias que puede generar el desabastecimiento del combustible en otros sectores como el alimenticio, “provocando más presión sobre los precios afectados de por sí por el proceso inflacionario que atraviesa la Argentina desde hace tiempo”, y advirtieron que “puede traer problemas más graves en la producción si este problema sigue escalando”. “Esto deja en evidencia la importancia de tener gobiernos con proyectos serios y sin improvisaciones y ponderando escuchar a los actores intervinientes para tomar una decisión”, concluyeron.
Del encuentro desarrollado en la sede de AUCCAR en la ciudad de Santa Fe participaron Mario Ramello, Coordinador de la Cámara de Transporte de Cargas de Santa Fe, el Representante Legal de AAUCAR y miembros de la Comisión Directiva.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.
Son tres los aprehendidos Crimen del camionero: detuvieron a un hombre de 26 años

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.