Plan Incluir

La Comuna de María Susana inauguró una obra vial que tiene un carácter histórico

Se pavimentaron 10 cuadras con el Plan Incluir y aportes municipales. Estas calles, unen un pueblo históricamente dividido por el ferrocarril.
07-07-2022 | 8:13

Foto:Gentileza.
07-07-2022 | 8:13
Francisco Díaz de Azevedo


La Comuna de María Susana, llevó a cabo el acto de inauguración de la obra de pavimentación de la Avenida San Martín, cruzando el ferrocarril y llegando hasta el barrio oeste por calle Perón. La misma está contemplada dentro del Plan Incluir. Para la ceremonia, recibió la visita del subsecretario de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, Carlos Kaufmann y de la senadora Cristina Berra para el tradicional corte de cinta. Ambos fueron recibidos por el presidente de la Comuna, Omar Arce, y su gabinete.

Una división histórica
Un tercio del ejido urbano de la localidad, está edificado detrás de las vías por donde pasaba antiguamente el ferrocarril. Insólitamente, este barrio, nunca había tenido calles pavimentadas en 111 años de historia.

La gestión de Omar Arce logró en pocos años cristalizar obras viales y de iluminación en esa parte de la localidad, que parecía relegada y olvidada.

Actualmente, no sólo tiene estas 10 cuadras pavimentadas, sino unas 20 más, hechas en los últimos 4 meses, con rap, cordones cuneta y mejorados.

Felicidad por el logro

Tras la ceremonia, Arce dijo: «Estamos felices de recibir a Carlos (Kaufmann) y Cristina (Berra), dos amigos, que cada vez que levantamos un teléfono nos atienden y están cerca nuestro”.

La obra, de casi 10 millones de pesos concluyó hace unas semanas y pudo ser inaugurada por las autoridades provinciales, regionales y locales. “Por primera vez en la historia de la localidad se pavimentaron cuadras en el sector oeste. Esto es mucho más que un asfalto o un pavimento en la calle, es unir para que María Susana empiece a ser uno solo”, destacó el presidente de la comuna.

Obra inclusiva

Esta localidad del departamento San Martín, históricamente dividida por las vías del ferrocarril, no tenía calles de pavimento en el oeste. Con la llegada de estos aportes, se cristalizaron éstas y otras calles que el gobierno local hace con administración propia.

Carlos Kaufmann, sub Secretario de Municipios y Comunas, se refirió al aporte, que llega a través del programa «Incluir»: «Es un plan creado por el gobernador Omar Perotti, que está hecho para toda la provincia. Son fondos importantes y se trata de obras inclusivas, el nombre del programa así lo dice: «Incluir». Para nosotros es una alegría verlo concluido”.

Y agregó: «Es in programa que tiende a mejorar la calidad de vida del vecino y mejorar los servicios. Generalmente, se aplica a sectores vulnerables. Pueden ser obras como pavimentos, cordón – cuneta o viviendas. El gobierno pone a disposición el programa y luego, el gobierno local lo destina a donde más lo cree necesario».

Por su parte, la senadora Cristina Berra manifestó: “Es una alegría, que la llegada de estos programas, ayuden a mejorar la calidad de vida de la gente. Esta era una obra necesaria y para una localidad como ésta, dividida por las vías del ferrocarril, también, tiene un carácter histórico”.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"