Foto:Mirador
Del 15 al 17 de julio se lleva a adelante la Feria del Libro 2022 en la ciudad de Casilda -departamento. Caseros-. El encuentro se desarrollará en el Teatro Dante, en la Biblioteca Popular “Carlos Casado” y en el Complejo “Benito Quinquela Martin”. Serán tres días para disfrutar de diversas propuestas, donde se dictarán charlas a cargo de prestigiosos escritores que presentarán sus libros.
“Estamos muy entusiasmados, ya que vendrán alrededor de diez editoriales de Buenos Aires. Es algo muy importante para nosotros porque nos da la posibilidad de promocionar a nuestros escritores”, señaló Antonia Pierucci, Secretaria de Cultura y Educación, en diálogo con este medio.
También habrá venta de libros en puestos de feriantes de distintas editoriales y librerías de la ciudad. Se espera la llegada de más de 30 escritores.
El viernes a las 14 inician las jornadas literarias en el Teatro Dante, donde tendrá lugar la presentación del primer libro. En tanto, el sábado desde las 10.30 se dictarán las primeras charlas a cargo de importantes referentes en el Complejo “Benito Quinquela Martin”. Por último, el domingo a las 15 se pondrá el broche final en la Biblioteca Carlos Casado. Allí, la escritora Cristina Martín presentará el libro “Te bese en la nariz”.
El encuentro cultural se dará en el marco de las vacaciones de invierno. Se espera una alta concurrencia de público de toda la zona.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El 8 de marzo de 2013 se concretó la intervención quirúrgica de trasplante renal en el Sanatorio Parque de Rosario. Sabrina Villalba, por entonces de 26 años, donaba uno de sus órganos para ayudar a vivir a Marta, su madre. Diez años después, ambas saben que esa decisión fue fundamental para toda la familia.
Semana del donante La historia de la hija que le donó un riñón a su mamá para salvarle la vida

En un gráfico expuesto este martes por la fiscal regional María Eugenia Iribarren en Rosario, se compara la criminalidad compleja y altamente lesiva, en la que se observa el grave ascenso de homicidios en el Departamento Rosario en los últimos ocho años, y en contraposición, se puede ver un sostenido descenso de muertes en la criminalidad del Departamento La Capital.
Informe Rosario tuvo su récord en alza de homicidios y Santa Fe fue récord en la baja

La iniciativa busca que los profesionales de la salud y trabajadores de distintas áreas aprendan a comunicarse de otra manera y sean inclusivos.
Concordia Empleados municipales se capacitaron en Lengua de Señas

Representan el 36% de la superficie total, informó la Bolsa de Cereales provincial. También detallaron que el sorgo granífero abarcó el 77%, mientras que el 23% restante lo ocupó el sorgo forrajero y doble propósito.