Sospechas

Rosario: motociclista que chocó y murió tenía un balazo en un hombro

La víctima colisionó contra la parte trasera de un colectivo en la zona de San Lorenzo y bulevar Avellaneda. Un médico policial detectó una herida de arma de fuego, por lo que se investiga en qué momento fue herido.
19-07-2022 | 11:40

Foto:Gentileza.
19-07-2022 | 11:40
Carlos Retamal


Un siniestro de tránsito registrado en la mañana de este martes 19 de julio, con una víctima fatal, tuvo un giro inesperado luego que el médico forense constató que el cuerpo tenía un impacto de arma de fuego en uno de sus hombros. El choque se produjo antes de las 6 en la esquina de San Lorenzo y bulevar Avellaneda, cuando la víctima –cuyos datos no fueron aportados–, de 28 años, chocó con una moto Honda Tornado contra la parte trasera de un colectivo del transporte interurbano de pasajeros.
Según las primeras pericias, la moto circulaba de sur a norte por bulevar Avellaneda e impactó con el colectivo cuando éste doblaba por calle San Lorenzo.

Como consecuencia del impacto, el joven falleció prácticamente en el acto. El médico forense que revisó el cuerpo en el lugar vio que tenía un disparo de arma de fuego, con orificio de entrada sin salida, a la altura del hombro derecho, por lo que la investigación quedó en manos de la Unidad de Homicidios Dolosos, a cargo del fiscal Patricio Saldutti.



Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.

Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada