Foto:Archivo.
Este martes el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, puso en marcha el sistema de fotomultas pero en su versión “a prueba”. Es decir, que se instalarán las cámaras y captarán las infracciones cometidas durante dos meses, pero no se cobrarán. Luego, de este período de prueba sí entrarán en vigencia.
“Estamos implementando el nuevo sistema de detección electrónica de infracciones. En su totalidad consta de 70 puntos fijos y cuatro móviles. En esta primera instancia, el sistema entra en una fase de prueba con 30 puntos fijos, que van a estar captando las hipotéticas infracciones y se enviará un correo electrónico al supuesto o supuesta infractora y no tendrá un valor legal”, señaló a Mirador Provincial Germán Giró. Secretario de Modernización y Cercanía.
“La idea es poder comprobar cómo funcionan los equipos y los operativos durante 60 días. Pero, una vez culminados los dos meses, vamos a informar que entra en vigencia el sistema en su totalidad”, agregó.
En base a lo que detalló el Ejecutivo, se busca establecer tres ejes: por un lado, el ordenamiento y seguridad vial, ya que la tecnología mejora el control para garantizar la convivencia en la vía pública”.
En segundo lugar, “aporte a la seguridad”. Porque “la lectura de patentes en tiempo real permite detectar vehículos que tengan pedido de captura, hayan sido robados o participado de algún ilícito”.
Y el tercer punto, refiere al destino de los fondos teniendo en cuenta que “lo recaudado de las multas se direccionará al fondo compensador del transporte y a los efectores de salud municipales”.
En esta fase, las cámaras se incorporan en zonas estratégicas de Rosario con el fin de maximizar la seguridad vial y garantizar una amplia cobertura en toda la ciudad, teniendo en cuenta los siguientes factores: antecedentes graves de siniestros, arterias que permitan el desarrollo de velocidades altas, cruces semaforizados con gran afluencia de peatones y ciclistas.
Además, Javkin destacó que el sistema no tiene ningún afán recaudatorio en su primera etapa de implementación: “Las faltas cometidas no generan multas ni figuran en los informes de infracción, le vamos a explicar a la gente que se terminó la idea de que se puede cometer una infracción de tránsito sin que nadie la detecte”.
Cómo funcionan
Las cámaras instaladas cuentan con tecnología de última generación, que permiten transmitir imágenes y datos en tiempo real. Las mismas cuentan con una conexión a la red de fibra óptica, como así también un respaldo con un módem 4G. Además, si bien cuentan con conexión a la red de energía eléctrica, en caso de cortes, tienen autonomía para seguir funcionando.
Las mismas captan las infracciones, que son enviadas a un web service que verifica la falta e identifica al infractor. Al mismo tiempo, esa infracción es corroborada por el equipo de movilidad y luego de un proceso de validación, es enviada al tribunal de faltas para su notificación.
Actualmente el proceso de concientización llegará hasta esta etapa, pero posteriormente, cuando comience a labrar multas, se podrá abonar en línea con cualquier tarjeta de crédito o débito, o solicitar un descargo online a través de rosario.gob.ar.
Dónde estarán ubicadas
Los puntos de las primeras cámaras son: Laprida y 3 de Febrero, Córdoba 3050, Santa Fe 1754, Laprida 834, Maipú 1677, Av. Ovidio Lagos 3550, Av. Carlos Colombres 1400, Bv. Rondeau 1200, Av. Provincias Unidas 2550, Av. Provincias Unidas 750, Cafferata 850, Bv. Avellaneda y Av. Pte. Perón, Av. Eva Perón y Juan Pablo II, Av. Casiano Casas y Av. Sorrento, Av. San Martín y Av. Uriburu, Av. J. Newbery 7955, Av. Eudoro Carrasco 3396, Av. Belgrano 181 bis, Av. Estanislao López 2471, Bv. Seguí 3802, Bv. Avellaneda 2950, Bv. 27 de Febrero entre Ecuador y Colombia, Av. Calasanz 8700 y Gallegos, Bv. Wilde 493, Av. Sorrento 6410, Av. Casiano Casas 2150, Av. Arturo Frondizi 300, Av. Uriburu 1189, Ayacucho y Esteban de Luca y Av. Arturo Illia 1400.
Después de cuatro meses, se iniciará la última etapa de la implementación del sistema electrónico de infracciones con la instalación de las cámaras restantes. Se agregarán unos 40 equipos más, alcanzando así la totalidad de las 70 fotomultas y cuatro móviles.
Y se ubicarán en: Av. Arijón 700, Necochea 2650, Av. Pellegrini 1540, Mendoza 5350, Córdoba y Av. Ovidio Lagos, Santa Fe y Pueyrredón, San Lorenzo y España, Maipú y Mendoza, San Lorenzo 1550, Bv. 27 de Febrero y Av. Francia, Bv. 27 de Febrero y Matienzo, Bv. Avellaneda y Santa Fe, Bv. Avellaneda y Av. Carballo, Av. Belgrano y Raúl Domínguez, Av. Estanislao López y Francia, Av. Francia y Av. Pte. Perón, Juan José Paso y Cullen, Mendoza y Bv. Avellaneda, Mendoza y Av. Pcias. Unidas, Av. J. Newbery y Bv. Wilde, Bv. Oroño y Bv. Seguí, Bv. Oroño y Av. Uriburu, Av. Ovidio Lagos y Salta, Av. Pcias. Unidas y Av. Pellegrini, Av. Pellegrini y Corrientes, Av. Pellegrini y Gutenberg, Av. Pellegrini y Ovidio Lagos, Av. Pellegrini y Av. Rouillón, Av. Pcias. Unidas y Av. Eva Perón, Av. Pte. Perón y Av. Pcias. Unidas, Av. Pte. Perón y Av. Rouillón, Bv. Rondeau y Nansen, Bv. Rondeau y Baigorria, Av. Sabin y Bv. Avellaneda, Av. San Martín y Bv. Seguí, Av. Sorrento y Juan Pablo II, Ayacucho y Av. Arijón, Av. Uriburu y Bv. Avellaneda, Bv. Oroño y Batlle y Ordoñez y Av. Ovidio Lagos y Av. Arijón son los puntos que se suman a los ya mencionados en la primera etapa.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

Las víctimas estaban en la vereda, cerca de la medianoche, cuando pasó un auto con varias personas que comenzaron a disparar. Es el cuarto crimen en el mes de febrero en la ciudad que gobierna Pablo Javkin.
También hubo heridos Otra balacera terminó con una joven muerta en Rosario

El presidente del club paraguayo confirmó que Colón paga un préstamo por un año y tiene una opción de compra definitiva por el total de la ficha. "Es muy parecido a Bernardi", dijo Pedro Aldave.
Refuerzo sabalero Juan Carlos Galeano: "Arrúa es un clásico enganche, de los mejores de Paraguay"

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.