Foto:Gentileza
A través de un comunicado la comuna de Sarmiento anunció que luego de gestiones realizadas obtuvimos la habilitación de la planta campamentil “Ingeniero Boassi”, que desde hace unos años no se encontraba autorizada para ser utilizada por los establecimientos educativos.
“A partir de la fecha contamos nuevamente con profesor a cargo y la disponibilidad para su uso”, manifestaron autoridades del gobierno comunal.
Las plantas campamentiles santafesinas
La Vida en la Naturaleza es uno de los ejes estructuradores de la Educación Física, presente a lo largo de toda la propuesta curricular desde la educación inicial hasta los últimos años de la escuela secundaria. Dado esto, la práctica de campamentos y demás actividades al aire libre (excursiones, salidas, etc.) aparecen como propuestas fundamentales, tanto por su impacto pedagógico como por sus alcances curriculares, sobre todo cuando se articula los distintos campos del saber desde una mirada transversal e interdisciplinaria.
Para facilitar el desarrollo de campamentos y demás propuestas educativas al aire libre, el Ministerio de Educación cuenta con plantas campamentiles destinadas a escuelas de todos los niveles y modalidades. La mayoría de estas Plantas cuentan con instalaciones adecuadas tanto para el desarrollo de actividades educativas como para su apoyo logístico (descanso, cocina, higiene, etc.).
La Dirección Provincial de Educación Física de la Provincia de Santa Fe cuenta actualmente con 16 predios para la realización de actividades campamentiles (campamentos, jornadas, encuentros, etc.) que están a disposición de instituciones escolares de todo nivel (inicial, primario, secundario y superior), entidades gubernamentales (provinciales, municipales y comunales) y entidades sin fines de lucro.
Espacios educativos
Si bien en la práctica y a los efectos de los servicios prestados, los Espacios Educativos al Aire Libre (EEAL) son considerados en plano de igualdad que una Planta Campamentil, carecen de la institucionalidad de éstas. Los EEAL no son establecimientos permanentes ni definitivos y pueden funcionar tanto en inmuebles del Ministerio de Educación (como el caso de escuelas fuera de uso) o en predios de otros actores (comunas, municipios o instituciones de la sociedad civil como clubes, sindicatos, etc.).
Los EEAL podrán ser futuras Plantas Campamentiles si es que el volumen del uso de las escuelas y las comunidades circundantes así lo requieren, o sencillamente podrán ser propuestas transitorias si es que la demanda no lo afianza como tal.
Estos predios están a cargo de un Coordinador/a que es designado por el Director Provincial de EF a propuesta del Supervisor, y relevado durante el período escolar a los efectos de instrumentar los medios para desarrollar un proyecto educativo institucional, sostener funcionalidad del mismo, promover su uso y demás aspectos que se le requieran.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.