[email protected]
Las distintas manifestaciones se realizarán durante el sábado 17 y el domingo 18 de septiembre, en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales que llevan adelante organizaciones ambientales, sociales y territoriales de todo el país conjuntamente con sindicatos, universidades, partidos políticos, legisladores, clubes y ONG.
Desde la Multisectorial por los Humedales del Río Uruguay se informó que habrá “acciones de visualización, movilización y concentración en más de 200 ciudades” de todo el país “en defensa de los Humedales y en reclamo de un Plenario de Comisiones para el tratamiento de la Ley de presupuestos mínimos para la protección de los Humedales de la República Argentina”.
La Multisectorial Humedales de Rosario convocó a concentrar el sábado 17 de septiembre, desde las 14, en la explanada que sube hacia el puente Rosario-Victoria, desde bulevar Rondeau. Allí harán un corte total del puente “para exigir basta de quemas, basta de ecocidio, y Ley de humedales ya (proyecto consensuado)”, remarcaron.
El documento, titulado “Otra vez bajo humo, nos vemos en el puente”, la Multisectorial señaló que el lunes Rosario amaneció “nuevamente cubierta de humo y sin poder respirar” y denunció: “El aire que hoy respiramos tiene 200 mcg de contaminación. Esto significa: es tóxico para la salud de cualquier persona, afectando infancias, adultos, embarazadas, y personas con patologías respiratorias. Pero eso no es lo peor. El humo que sentimos no es más que el síntoma visible de la destrucción que avanza en beneficio de unos pocos”.
EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
En tanto, la Multisectorial por los Humedales del río Uruguay se concentrará el domingo a las 15 en la Defensa Sur de Concepción del Uruguay, donde habrá una radio abierta, números artísticos, actividades de información y concientización y un banderazo. Luego, a las 18, marcharán hacia Plaza General Ramírez.
“Nuestros humedales se encuentran en estado de emergencia debido a las actividades extractivistas relacionadas a los sectores concentrados de la agroindustria, la minería y la especulación inmobiliaria, los cuales avanzan sin control, degradando y destruyendo los humedales ante la desidia e inoperancia de las autoridades en todos los niveles”, se advirtió.
Fuente: APFDigital
Además tenés que saber:
+ Noticias


Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.
Espectáculo Derroche de magia y fantasía en el norte entrerriano

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.