Foto:Gentileza.
A las 7 de la mañana del domingo, la sirena de Bomberos Voluntarios advirtió sobre algún suceso que interrumpió la tranquilidad de la madrugada de la ciudad de El Trébol. Y se trató de un accidente que se produjo en la intersección de calle Río Negro y Manuel Leiva, donde una Renault Duster modelo 2021 protagonizó una fuerte colisión.
Pudo haber sido una tragedia. Dos parejas de jóvenes bolivianos, volvían a la ciudad desde Garibaldi, y al ingresar a la ciudad, por calle Río Negro, el conductor perdió el control del vehículo, se subió al espacio verde y embistió una columna de luminaria baja.
Fuentes cercanas a este medio, señalaron: "El joven se durmió y se subió al cordón. Afortunadamente no pasó en la ruta, porque podría haber pasado cualquier cosa".
El impacto fue tan violento, que el vehículo arrancó de raíz la base de cemento y la columna, una de las luminarias típicas de esa arteria.
El impacto fue tan brutal, que despertó a todos los vecinos del barrio, que llamaron a los bomberos voluntarios, a la policía y al Samco para la emergencia del 107.
Afortunadamente, los air bags delanteros del auto, se accionaron, amortiguando el golpe de los tripulantes que iban en los asientos delanteros.
Los cuatro jóvenes fueron trasladados al Samco de la ciudad, para ser atendidos. Presentaron diferentes tipos de lesiones, pero en principio, sus vidas no corren riesgos. En el vehículo se encontraron una gran cantidad de botellas de alcohol.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
Operativo en Ruta 14 Secuestraron más de 100 millones de pesos en mercadería ilegal

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.