[email protected]
Romance de los Pueblos Libres, el espectáculo que recorre la provincia, llega nuevamente a la capital provincial. En esta ocasión lo hará con su versión de cámara para auditorios pequeños ya que realizará funciones el jueves 29 de septiembre, a las 19, en el recinto de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. El viernes 30 de septiembre la obra se presentará para escuelas de la ciudad con dos funciones, a las 10 y a las 15. Finalmente, el sábado 1° de octubre, a las 21, se presentará para el público general en el coliseo mayor de la ciudad.
Todas las funciones serán gratuitas y contarán con la participación de actores y actrices del Taller de Teatro de la Cámara de Diputados que se suman al elenco original de la puesta.
Además, en el marco de los festejos por el mes de la ciudad de Seguí, el 28 de septiembre, a las 20.30, en Casa de la Cultura (Entre Ríos 833) de dicha localidad, se realizará una función con entrada gratuita. El ingreso será por orden de llegada. Mientras que el domingo 2 de octubre, a las 19.30, la obra se presentará en la Dirección de Prevención y Seguridad Vial (Los Sauces y Las Golondrinas) de Oro Verde. En tanto que el lunes 3 de octubre realizará dos funciones en la Casa Municipal de la Cultura (Belgrano 461) de la ciudad Ramírez, a las 10, destinada a escuelas, y a las 19.30, para público en general, con entrada gratuita.
Las funciones son posibles gracias a la co-gestión con los gobiernos municipales que reciben la puesta.
En Romance de los Pueblos Libres participan las actrices y actores de Entre Ríos Agustina Felizia, Hugo La Barba, Cristian Maldonado, Marcela Mesaros, Eduardo Velázquez, José Prinsich, Cristian Buffa, Leonela Ferreyra, Danor Llano, Irene Castel, Julieta Darquier, Juan Terrussi, Victoria Machado, Ricardo Urbini; el santafesino Ignacio Bellini y el cordobés Pablo Tolosa. La dramaturgia y la dirección corresponden a Miguel Ángel Palma. En las funciones que se desarrollarán en Paraná se sumarán Lucas Báez, Emilio Ruberto, Victoria Bescos, Diana Benedetti, Melina Altamirano, Victoria García, María Betania Maidana, María de los Ángeles Quattrociocchi, Edith Kunath, Facundo Saavedra. Claudia Zaragoza, coordinadora del Taller de Teatro de Diputados, se desempeñará como asistente de dirección.
Los temas musicales originales para el espectáculo han sido compuestos por Carlos Zelko y Miguel Ángel Palma, a excepción del tema final que es de autoría completa de Carlos Zelko. Los videos fueron realizados por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, con el maquillaje de Rosana Ríos. Completan el equipo de realización: Marcelo Díaz como asistente de dirección; Gabriel Romanelli en la coordinación general; Cristian Ayala en los vestuarios; y Lucía Palma en la ambientación de escenas y grabaciones.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.
Inexistencia de delito Archivaron la denuncia de fiscal destituida contra el STJ

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.