Un producto de:
Aniversario

Grandes festejos por el cumpleaños de Piedras Blancas

Este sábado 22 de octubre, la localidad del departamento La Paz celebra su 89° aniversario. Desde las 17.30, en la Plaza Central del pueblo habrá una importante cantidad de actividades, entre actos protocolares, ferias y shows artísticos.
21-10-2022 | 19:44 |

Piedras Blancas celebra el 89° aniversario desde su fundación.
VÍCTOR LUDI
[email protected]


Piedras Blancas está de festejos. Este sábado 22 de octubre, la pequeña localidad situada al sur del Departamento La Paz, emplazada a orillas del río Paraná, celebra el 89° aniversario de su fundación y se esperan grandes festejos. Según informaron desde el área de prensa del municipio, las actividades se realizarán en la Plaza Central del pueblo, a partir de las 17.30, con entrada libre y gratuita.


La jornada festiva comenzará con el acto protocolar, al que fueron invitadas autoridades provinciales y de otras localidades; mientras que, paralelamente, se desarrollará una feria de emprendedores, artesanos y gastronómicos locales y regionales.
Además, en el escenario principal se presentarán el Grupo de Adultos Conociendo lo Nuestro (a las 18.45), Maravillas Alemanas (19), la Escuela Municipal de Danza Los Gurises de la Costa (20), el Instituto Coreográfico Contemporáneo (20.15), la Escuela de Danza Sentimiento y Huella de Pueblo Brugo (20.30), la Escuela Privada de Bombo Autóctono (20.45), Palo Santo (21), Juan Manuel Bilat (22), Roxana Carabajal (23) y el Tigre Ariel (00).


La locutora local Noelia Luques, junto a Daniel Furlán, serán los conductores del evento, mientras que el sonido estará a cargo de Fabricio Velázquez.


“Ser Presidente Municipal es un orgullo muy grande, pero a su vez una responsabilidad aun mayor, porque ustedes, vecinas y vecinos, me eligieron para sacar adelante a nuestro pueblo.


“Por eso, junto a mi equipo de gobierno, trabajamos día a día para traer progreso a los ciudadanos, con obras que generen soluciones de fondo a los inconvenientes y permitan mejorar su calidad de vida.


“No me queda más que agradecerles y redoblar mi compromiso para que el pueblo próspero y pujante con el que siempre soñamos pueda convertirse en realidad.


“¡Feliz cumpleaños mi querida Piedras Blancas!”, escribió en sus redes sociales el Intendente Fabricio Mesquida.


Un poco de historia


El espacio físico que ocupa actualmente la localidad de Piedras Blancas, estuvo habitado por pueblos originarios y luego, desde fines del siglo XVI, por pobladores españoles, dentro de lo que se conoce como Comarca Fundadora del territorio entrerriano.


Sin embargo, la existencia formal de la comunidad está atada a la fundación de la empresa impulsora “Paul Bardín e Hijos Sociedad Comercial”, en abril de 1933, así como del Establecimiento “Piedras Blancas” en el departamento La Paz, distrito Alcaraz Segundo.


Fueron los hermanos Pedro y Pablo Bardín quienes en 1933 soñaron con convertir en una ciudad jardín el establecimiento adquirido en las costas entrerrianas. El 22 de octubre de ese año, los hermanos Bardín crearon una fábrica de yeso que se conmemora como fundacional de la localidad.


Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe