Foto:Archivo
El equipo que dirige Gabriel Heinze padece la falta de variantes en ofensiva y, por ahora, el entrenador prueba con los pibes del club. Desde hace varias temporadas, para la Lepra encontrar una referencia de área, un “9” goleador o simplemente un delantero que aporte su cuota en los arcos contrarios, es una misión imposible.
Desde 2018 a esta parte, en cada ventana de incorporaciones llegaron al Parque Independencia nombres como el portugués Luis Leal, el paraguayo Alfio Oviedo o Jonathan Cristaldo, Lucas Albertengo y Rodrigo Salinas. En la última temporada, Juan Manuel García y el ecuatoriano Djoarkaef Reasco, engrosaron esa lista.
De todos ellos, el que mejores números aportó a la causa fue Leal, quien, con luces y sombras, terminó siendo importante en un equipo que no tenía calidad y peleaba el descenso. El portugués jugó 62 partidos y anotó en 18 ocasiones, entre Liga Profesional, Copa Argentina y Copa Sudamericana.
García, que comenzó con el pie derecho su vínculo con la hinchada rojinegra la pasada temporada al anotar el gol del triunfo en el clásico del primer semestre, marcó 9 goles en los 38 juegos disputados con la rojinegra. Una particularidad que une hoy a Leal y a Juanchón, es que ambos se encuentran sin club.
En este año, la comisión directiva salió nuevamente a buscar goles y chocó con la misma dificultad. A la falta de variantes, se le suma la falta de poder económico para atraer a los futbolistas.
Las últimas dos negociaciones abiertas son la de Francisco González Metilli y el paraguayo Jorge Recalde. Aunque acá vale aclarar que ninguno de los son jugadores de área, sino que se mueven por el frente de ataque, más parecidos a un mediapunta o un enganche, en caso de Recalde.
Ambas tratativas están en stand by, aunque esta semana se pueden llegar a destrabar y ser finalmente jugadores leprosos.
Lo concreto es que, si el torneo empezara mañana, Heinze solo tiene a un puñado de pibes de la cantera para afrontar cuatro torneos (Liga, Copa Sudamericana, Copa Argentina y Copa de la Liga).
Justamente, este sábado, la Lepra se presentará por primera vez ante su público en un amistoso contra Godoy Cruz en el Coloso Marcelo Bielsa y no habrá demasiadas sorpresas con respecto a los nombres que enfrentaron a Unión en los dos encuentros el sábado.
Ramiro Sordo, Francisco González, Reasco, Jeremías Pérez Tica, Misael Jaime, Nazareno Funez y Genaro Rossi, son las opciones del DT.
A ellos se suma Justo Giani, quien volvió de su préstamo en Patronato donde se coronó en la Copa Argentina, y, ante la carencia de nombres, tendrá una nueva chance en el plantel leproso en el que suma 36 partidos y dos goles desde su contratación en 2021.
Más allá de las buenas intenciones del entrenador, de la idea de potenciar a los pibes y de generar un sentido de pertenencia en todo aquel que viste la camiseta rojinegra, lo cierto es que en el fútbol se gana con goles y si Newell’s sigue sin encontrar soluciones en ese rubro, no podrá dar el salto de calidad que necesita para pelear por cosas importantes.
La reserva también se pone a punto
La reserva, dirigida por Facundo Quiroga también está realizando la pretemporada a la par del primer equipo y en este caso, el fin de semana pasado enfrentó a Sarmiento de Junín como visitante y se trajo un triunfo por 1-0 con gol de Jerónimo Russo.
Los rojinegros sufrieron una gran renovación en esta división ya que algunos jugadores fueron promovidos al plantel superior como Misael Jaime y Jeremías Pérez Tica y otros fueron dados a préstamo para ganar experiencia.
El equipo que paró Quiroga ante Sarmiento formó con: Felipe San Juan; Juan Manuel Guereta, Blas Niz, Federico Sosa y Tomás Berardozzi; Lautaro Fedorchuk, David Sotelo y Román Cerutti; Jerónimo Russo, Fabricio Sartori y Giovani Chiaverano.
El más experimentado entre ellos fue el arquero San Juan, de 22 años, quien ya estuvo en el banco de suplentes de primera en varias ocasiones, mientras que el autor del gol, Russo, y Chiaverano tienen 17 y son los más chicos del plantel.
La reserva debutará el jueves 26 ante Platense en el Coloso Marcelo Bielsa ya que, como ocurrió el año pasado, en esta división se invierten las localías con respecto a Primera.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

Las obras que estaban expuestas en un emplazamiento transitorio serán ubicadas en el sector norte de la Isla del Puerto, en Concepción del Uruguay.
Simposio itinerante Las esculturas serán emplazadas en su lugar definitivo

Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.