No olvidar la ley

La Florida celebra con ritmo y remada el Día Mundial de los Humedales

Este jueves es el Día Mundial de los Humedales, y una serie de juegos sobre flora y fauna, una remada a la luz de la luna y shows musicales, serán eje de las celebraciones al humedal del Delta del Paraná que planea La Florida. Mientras tanto ambientalistas calientan motores en el renovado reclamo para que se debata la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación, y anunciaron que harán una manifestación en la isla del Legado Deliot este jueves por la tarde.

01-02-2023 | 15:10

Foto:Archivo.
01-02-2023 | 15:10

En conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar (Irán) que realizaron cientos de países el 2 de febrero de 1971, y que Argentina suscribió, este jueves es el Día Mundial de los Humedales. Una fecha en la que cabe que diputados de la Nación reflexionen sobre la importancia de su conservación y uso racional por ser éstos los grandes generadores de aire puro y agua de la sociedad, en un año que se espera el postergado debate parlamentario de la Ley de Humedales.

Entretanto, el Corredor La Florida convocó a una celebración al humedal del Delta del Paraná en el balneario rosarino, que se realizará a este sábado 4 de febrero a las 18:30 con un laboratorio ambiental de juegos sobre flora y fauna del humedal, una remada de luna llena por los humedales, y un cierre musical con espectáculo de percusión en la playa a cargo de la banda Los Camaloteros.

La jornada buscará ser “de concientización y reflexión por la importancia del cuidado de nuestros humedales”, precisaron desde La Florida.
El ingreso a la actividad será gratuito desde las 17hs y quienes vayan en bicicleta ingresarán gratis durante todo el día.

Para la remada se invita a los deportistas que quieran participar a encontrarse a las 18:30hs abajo del puente Rosario-Victoria para remar con tablas y kayaks hasta la bajada náutica del Balneario la Florida y ahí sumarse a las actividades en playa.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Río Paraná Actualidad Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos