La concejala Almada se lanzó como precandidata a la intendencia
“Creemos que los desafíos que vienen nos tienen que encontrar a todos unidos, sin colores partidarios”, reflexionó la edil justicialista que encabeza el espacio “Somos Victoria”.
“Creemos que los desafíos que vienen nos tienen que encontrar a todos unidos, sin colores partidarios”, reflexionó la edil justicialista que encabeza el espacio “Somos Victoria”.
La actual concejala justicialista por el Frente Creer de Victoria, Carla Almada, lanzó su precandidatura a la intendencia de la ciudad, a través de la organización “Somos Victoria”.
En este sentido, Almada subrayó la importancia de la unidad del peronismo en sí y con otras fuerzas de cara a las próximas elecciones. “Estamos en una etapa de mucho diálogo. No sólo con referentes del justicialismo sino con la sociedad toda”, explicó.
“Hace más de dos años que pude construir una organización política que llama ‘Somos Victoria’. Es una organización abierta a toda la sociedad por un proyecto que nos encuentre a todos juntos. Porque la verdad que hoy, por cómo quedará el municipio de Victoria, nos va a encontrar con muchos desafíos. Y esos desafíos creemos que son colectivos y nunca individuales”, subrayó.
“Personalmente estoy con muchas ganas de encarar una fórmula para presidenta municipal y hacía ahí vamos. Estamos en un proceso de diálogo, escucha y de construcción con los vecinos y vecinas de Victoria, porque creemos que los desafíos que vienen nos tienen que encontrar a todos unidos, sin colores partidarios”, finalizó Almada.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Estrella Moreno Robinson como defensora general. En la regional 1°, Jorge Nessier como fiscal y Jorge Miró en la Defensa. El miércoles venidero la Comisión de Acuerdos empezará el tratamiento. Habría mayoría de aval a los doce pliegos.
Este miércoles se conocería el veredicto final en relación a la inspección de CONMEBOL realizada este lunes y martes, que podría habilitar o no el Estadio Grella para la primera fecha de local. Detalles que conoció Mirador Entre Ríos.
Además de la concentración y marcha del 24 de marzo, en 40 años de democracia han sido numerosas las acciones para pedir memoria, verdad y justicia. Tal es el caso del Registro Único de la Verdad, que lleva adelante un archivo vivo de memorias del último golpe cívico militar.