Cultura

Se realizará el 6to encuentro de Guitarras de Chajarí

Será este jueves y viernes. Habrá talleres y presentación de artistas destacados.

04-04-2023 | 8:33

04-04-2023 | 8:33

Este fin de semana largo se realiza el “6to Encuentro de Guitarras Chajarí”, buscando reunir a guitarristas y músicos de la ciudad y visitantes. Es un evento anual que permite el encuentro con el público, pero también entre artistas, realizando gestiones para que quienes residen en otras localidades puedan tocar en Chajarí.

Desde la organización resaltaron que en el contexto de crisis pos pandemia siguen apostando a la construcción colectiva a través del arte, “porque entendemos que es la mejor forma de generar espacios de encuentro y reflexión”. 

En esta nueva edición de “Encuentro de Guitarras Chajarí” ofrecen la presentación del dúo Vicky Duránd Mansilla y Valen Druetta, integrado por una artista de Chajarí que está desarrollando su carrera como cantante y compositora con gran reconocimiento en la ciudad de Rosario, también se realizará un taller y recital de la reconocida guitarrista paranaense Maru Figueroa.

Estas mujeres además de grandes músicas son militantes de los derechos de las mujeres en la cultura. También se suman a este encuentro Ángel Pini Muñoz (en co-gestión del evento y como músico), Victoria Silveyra, Merlina Retamozo, El pingüino de Alorsa, Iván Anzil. El evento fue declarado de interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Chajarí en los años 2019, 2020 y 2021. 

Programa

Las entradas tienen un valor de 1.500 pesos, 2×1 anticipada, la grilla para esta 6ta edición es la siguiente:

JUEVES 6

-Ángel “Pini” Muñoz

-Maru Figueroa

 

VIERNES 7

-Merlina Camila Retamozo Rivoira

-El pingüino de Alorsa

-Victoria Silveyra y Ángel «pini» Muñoz

-Iván Anzil

-Dúo Vicky Durand Mansilla – Valen Druetta

 

VIERNES 16hs

TALLER por MARU FIGUEROA Músicas del Litoral: abordajes desde la guitarra (Modalidad presencial – Duración 2:30 horas)

Contenidos:

-La guitarra acompañante.

-Rasgueo: básico, variantes rítmicas y armónicas (cortes y zapateo).

-Acordes: posiciones típicas en los diferentes sectores del diapasón y criterios de uso. Secuencias armónicas de relleno. Variantes melódicas: arpegio, cortes y cierres de frase melódicos.

-La guitarra sola.

-Criterios y desafíos para crear versiones instrumentales.

-Elección de la tonalidad, aspectos melódicos y armónicos.

-Recursos para sintetizar la armonía.

-Adaptación de elementos característicos del tema y variantes rítmicas-armónicas propias del acompañamiento.

-Recursos propios de la guitarra: campanellas, armónicos, rasgueos, resonancias.

 


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina