Paraná

Fabricarán bloques de cemento con plástico reciclado

Trabajadores de la cooperativa de recuperadores Nueva Vida participan de una capacitación a cargo del equipo de investigación de la UTN. Los bloques cementicios podrán utilizarse en cerramientos para viviendas y otras construcciones.

19-04-2023 | 19:29

19-04-2023 | 19:29

Integrantes de la Cooperativa Nueva Vida se capacitaron en la fabricación de bloques de cemento con plástico reciclado.

Una vez que finalicen las capacitaciones, se instalará un molino de plástico pet en la Planta de Clasificación de Residuos Municipal con el fin de obtener bloques cementicios al 60% pet, los que pueden usarse para la construcción de viviendas.

“Son pasos importantes que se están dando para la cooperativa de recuperadores, no sólo por el equipamiento que se instalará en la planta, sino por la transferencia de tecnología y conocimiento para las y los recuperadores”, destacó Shai Bejar, director del programa Girsu, de la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática del Municipio de Paraná.

La propuesta es que en la planta se triture el material plástico para la obtención de escamas y su posterior utilización para la conformación de los bloques cementicios.

“Este proyecto avanza en un triple impacto: el económico, el ambiental y el social, ya que tiene por objeto dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por distintos actores del sector público y privado”, recordó Bejar.

Las capacitaciones se dictarán desde abril a mayo en el laboratorio de la UTN y se prevé que la última jornada de capacitación se realice en la Planta de Clasificación de Residuos para poner a punto la máquina y afianzar los conocimientos con las y los cooperativistas.

La iniciativa nació en el marco del proyecto de Investigación y Desarrollo que financió el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. El proyecto fue realizado por el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el que fue seleccionado para el financiamiento nacional.


 
Temas: Entre Ríos  Construcción  Ambiente 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes