Enzo Affranchino

Volver a suelo chino, tras la pandemia

 El DT regresó apenas unos días antes del comienzo de restricciones, en marzo del 2020 y no pudo retornar hasta hace unos días. Y lo hizo acompañado de otro profesional, Ángelo López, con quien convive mientras esperan los primeros días laborales.

20-04-2023 | 18:07

Enzo Affranchino y Ángelo López mostraron la intimidad de su nuevo hogar, luciendo la indumentaria de trabajo que les entrega uno de sus sponsors en China.
20-04-2023 | 18:07

 

Enzo Affranchino y Ángelo López mostraron la intimidad de su nuevo hogar, luciendo la indumentaria de trabajo que les entrega uno de sus sponsors en China.

 

Enzo Affranchino, el entrenador nacido en Curuzú Cuatiá (Corrientes), pero radicado en Paraná desde 1999, volvió por tercera vez a trabajar a China, de donde apenas pudo salir antes del inicio de la pandemia por el Covid-19.
Las restricciones fueron duras y después de mucho tiempo, regresó a este país para su tercera experiencia como formador. En esta ocasión acompañado del ex entrenador de la Novena División de Patronato, Ángelo López, con quien convive en un hermoso departamento.

 

El 31 de marzo arribaron a Xi´an, una ciudad con 14 millones de habitantes. Allí los esperó la prensa y una comitiva de bienvenida increíble.

 

Sobre esto Enzo destacó: “La verdad que el recibimiento fue excelente. La organización de la empresa Rainbow International es muy buena. Ni bien llegamos tuvimos a disposición al coordinador Zhou quien nos gestionó todos los boletos y el check in en el aeropuerto de Guanzhou (primer arribo a China). Una vez llegados a Xi'an, la ciudad donde vivimos actualmente, la prensa nos estaba esperando y siguió nuestra llegada. Fuimos agasajados con un ramo de flores cada uno, gesto de amabilidad y cordialidad del pueblo chino hacia las personas que le dan importancia. Luego una combi nos trasladó al barrio cerrado donde cada uno fuimos a nuestros hogares respectivamente”.
Sobre los primeros días en destino, contó: “Nos estamos adaptando, estamos reconociendo el nuevo hábitat, a las personas

 

con las que nos vamos a rodear cotidianamente. Fuimos invitados a comer, en mi caso volver a degustar la comida China, en el caso de los otros profesionales de tener el primer contacto con la gastronomía de este país que a su vez es toda una experiencia. Luego ya comenzamos a tener nuestra vida normal, cocinar en casa, salir a conocer el lugar y otras cosas cotidianas”.

 

Para Enzo Xi´an es una nueva ciudad, allí nunca había vivido y sobre ella contó: “Es una ciudad mucho más grande que Yinchuan, recorrerla nos va a llevar mucho más tiempo, la dinámica de la vida diaria es muy similar quizás con mayor intensidad por los 14 millones de habitantes que tiene. Esta ciudad es una ciudad muy cultural y turística. Aquí comenzó la ruta de la seda, se encuentra el mausoleo de los Guerreros de Terracota, es una ciudad amurallada por 10 kilómetros de muralla y es reconocida por su excelente gastronomía. También es una ciudad con un clima distinto al que conocía, la primavera es lluviosa, no son tan extremas las temperaturas y las estaciones de primavera y otoño brindan un excelente clima”.


POST PANDEMIA

“La verdad que no hay grandes cambios a simple vista post pandemia, quizás con el correr de los días nos vayamos dando cuenta de las diferencias. Si los controles en los aeropuertos y en el ingreso al país son mucho más estrictos. También se ve a la gente muy entusiasmada ya que fue muy dura la pandemia para ellos, pero en general la vida es bastante similar a mi primera estadía por acá”, contó Enzo, tras los primeros días en China.


CON CONOCIDOS

 

En esta ocasión, Enzo no viajó solo, otro profesional de Paraná lo acompaña y sobre esto indicó: “Mejora mucho la estadía, poder compartir vivienda con un colega y amigo como Ángelo López y también compartir un equipo de trabajo con otros tres profesionales con quienes no convivimos, pero compartimos el mismo barrio y las actividades juntos, es de una ayuda muy buena en un país tan lejano, ahora no sólo somos un equipo de trabajo sino una familia”.

 

DURA DETERMINACIÓN

“La decisión siempre estuvo clara, lo hablaba todo el tiempo con Walter Soria y Fernando Lin (nuestros agentes) que cuando saliera la posibilidad había que regresar para continuar aquello tan bueno que hicimos en la primera etapa”, comenzó diciendo sobre la idea de volver a China tras la pandemia, para luego agregar: “Lo que dificultó la partida fue que estuve muy pegado a mi hijo Luca y además pronto llegará Mirko nuestro bebé y el saber que no voy a estar el día de su nacimiento me arrancó una buena cantidad de lágrimas. Pero agradezco tener a mi compañera Sandra León que es de fierro y me aguanta, así como nuestras familias, la familia Affranchino y la familia León que nos ayudan a que está decisión que nos afecta a todos sea más llevadera”.

 

Además de la familia Affranchino contó que extraña: “Los amigos, la comida, nuestra pasión, la comida, mi guitarra, mis libros y obviamente los lugares que frecuento a dónde me refugio, donde descanso y comparto momentos con los seres queridos. Pero la tecnología es una bendición en estos casos ya que nos permite comunicarnos y estar en contacto con lo que nos hace bien, aunque más frío, pero un es un alivio”.

 

AGRADECIMIENTOS

El DT finalizó su charla con Mirador Entre Ríos diciendo: “Quisiera agradecer a Walter Soria y a Fernando Lin por su confianza, a Li Dacan por lo que nos brinda con su empresa Rainbow International y a la marca deportiva Kelme que nos viste. Muy agradecidos por esta oportunidad”.

 

 

OBJETIVOS PERSONALES

 

Affranchino también contó cuáles son sus metas para esta etapa, diciendo: “Los objetivos son claros, seguir creciendo y mejorando cómo profesional, dejar una marca en el desarrollo del deporte en este país y poder trascender como entrenador a la espera de llegar al fútbol profesional en el extranjero”.

 

 


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Profes  China 
Mirador Provincial en


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.

Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Victorias de Unión de Sunchales y 9 de Julio de Rafaela

El Bicho Verde se impuso a Gimnasia de Concepción del Uruguayo por 1 a 0, mientras que el León venció por el mismo resultado a San Martín de Formosa. Atlético de Rafaela y Central Córdoba no pudieron sumar, mientras que Sportivo Las Parejas logró un empate.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos