Paraná

Charla sobre los alemanes del Volga

El ciclo Barrios míticos de ciudades entrerrianas tendrá una edición especial dedicada a los alemanes del Volga de Aldea Spatzenkutter. Será este jueves, en el Museo Histórico.

26-04-2023 | 14:33

26-04-2023 | 14:33

Se trata de un ciclo que propone charlas activas en donde se conocen las culturas extranjeras que conforman el territorio entrerriano. La edición especial dedicada a los alemanes del Volga de Aldea Spatzenkutter se realizará este jueves 27 de abril, a partir de las 20, en el Museo Histórico de Entre Ríos, ubicado en Laprida y Buenos Aires, de Paraná.

Durante el encuentro se compartirán cientos de historias personales, familiares y colectivas que generó la corriente inmigratoria de los alemanes del Volga. Estos inmigrantes fueron clave en el aspecto fundacional de las Aldeas del departamento Diamante, principalmente en Spatzenkutter. Esta aldea será la protagonista del Ciclo.

Se presentará la revista “La historieta”, basada en hechos reales que relata la historia desde la llegada de los alemanes del Volga en 1878, a la actualidad de la Aldea Spatzenkutter. Además, se realizará una puesta teatral de 25 minutos, basada en “La historieta”.

Asimismo, se presentará el capítulo 3 de “La Esperanza del labriego” en formato audiovisual. Se trata de una serie de cinco capítulos que aún se encuentra en proceso de producción. Finalmente, la velada culminará con un grupo coreográfico de danza alemana.


 
Temas: Entre Ríos  Inmigración  Culturas 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina