Prevención

Salud emitió recomendaciones ante la bacteria streptococcus

Ante el incremento de cuadros invasivos de la bacteria streptococcus pyogenes que se dan con mayor frecuencia en niños, el Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta.

12-07-2023 | 20:57

12-07-2023 | 20:57

A partir de la situación epidemiológica de streptococcus pyogenes en el país, días atrás el Ministerio de Salud de la Nación notificó 118 casos de infección invasiva por dicha bacteria. La cartera sanitaria entrerriana emitió recomendaciones para el cuidado de los más chicos.

En este sentido, el director General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Diego Garcilazo, indicó que el streptococcus pyogenes es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina.

“La bacteria produce en su gran mayoría cuadros leves o moderados. Generalmente lo que produce es anginas con placas que requieren tratamiento antibiótico. En tanto que en algunas situaciones particulares dicha bacteria puede pasar a la sangre produciendo un cuadro más grave y a esto lo llamamos infección invasiva, por lo que el paciente requiere internación y a veces puede desencadenar la muerte. Hoy se evidencia un aumento de cuadros invasivos respecto de otros años”, sostuvo Garcilazo.

En cuanto al contagio, es preciso señalar que se da principalmente por la vía respiratoria, y comúnmente se transmite a través de la tos, o por acciones como compartir por ejemplo vasos, platos, tenedores, y toallas. Asimismo, otra forma por la cual se puede ocasionar el contagio, pero en menor medida, es a través de la piel por contacto directo.

Tras ser consultado sobre el tratamiento, Garcilazo aseveró que ante esta bacteria hay un tratamiento específico con antibiótico, el cual está disponible y es accesible. “Lo importante es que se indique a tiempo y se lleve a cabo de manera completa. De acuerdo al tipo de antibiótico, se puede prescribir por siete a 10 días, aunque algunos pacientes requieren un poco más. Es indispensable que no se abandone la medicación antes de completar el tiempo indicado, y si el niño, a pesar del tratamiento, no mejora y el cuadro empeora, es necesario consultar rápidamente al médico”, agregó.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Bacteria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial