Infraestructura

Amplían la red de agua potable de Gualeguaychú

Con una inversión superior a los 145 millones de pesos, se licitó la obra de ampliación de la red de agua potable en Gualeguaychú. Se instalará una cañería de refuerzo para solucionar problemas de escasez que padecen barrios del sureste de la ciudad. La obra beneficiará a 20.000 habitantes.

18-07-2023 | 14:12

18-07-2023 | 14:12

El gobierno de Entre Ríos, a través de la Dirección de Obras Sanitarias, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, licitó la primera etapa de la obra de ampliación del sistema de agua potable de Gualeguaychú. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 145.960.247 pesos y un plazo de ejecución de 180 días. Se presentaron cinco ofertas.

El acto de apertura, realizado en el palacio municipal, contó con la presencia del titular de la Dirección Provincial de Obras Sanitarias, Luis Trupiano; el intendente, Martín Piaggio; la viceintendenta, Lorena Arrozogaray; y el secretario de Obras y Servicios Públicos municipal, Carlos García. Asimismo, el acto administrativo estuvo supervisado por el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.

En este sentido, Trupiano explicó que “la obra de ampliación consiste en la instalación de una cañería de refuerzo para los barrios Villa María, Zabalet, San Cayetano, Pueblo Nuevo, Yapeyú, Trinidad, entre otros, ubicados en el sureste de la ciudad. Esto permitirá que más de 20.000 vecinos y vecinas se beneficien con estas intervenciones”.

“El sureste es una de las zonas más pobladas de Gualeguaychú y se prevé un crecimiento demográfico aún mayor, por lo que las tareas planificadas contemplan estos factores”, detalló el director de Obras Sanitarias.

Las empresas que se presentaron al concurso fueron JLP Construcciones SA; Del Litoral Obras, Servicios y Montajes SA; Ernesto Ricardo Hornus SA; Sergio Raúl Ibarra y la Constructora Godoy SRL.


DETALLES


Este proyecto de obra se desarrolla de norte a sur de la ciudad con un tendido de red de cañerías de PVC con diámetro 500 mm clase 6 por calle Lavalle desde calle Urquiza, donde se enlaza a una cañería de A°C° de 700 mm de diámetro, hasta calle Goldaracena.

El trazado luego continúa desde Goldaracena hasta calle Aguado, recorriendo de oeste a este la ciudad, y mantiene su curso por Aguado hasta Avenida Sarmiento en sentido norte-sur, enlazando aquí en tres lugares con cañerías de 150 mm de diámetro.


 
Temas: Entre Ríos  Infraestructura  Obras 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.


En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos