Un producto de:
Oro Verde

Continúa la ampliación de la Escuela Primaria N° 1 Alfredo A. Alfonsini

Ubicada en el predio de la Escuela Rural Alberdi, es una de las instituciones de referencia en la zona. A finales de 2022 se hizo la licitación de las obras que tienen como objetivos la construcción de tres nuevas aulas, entre otros trabajos. La inversión es del gobierno provincial y a la fecha supera los 34 millones de pesos.

25-07-2023 | 11:15 |

+1



Las obras en la Escuela Primaria N° 1 Alfredo A. Alfonsini, que se encuentra ubicada en el predio de la Escuela Rural Alberdi de Oro Verde, ya cuenta con casi un 30% de avance, según lo informado por el gobierno provincial. Se trata de una ampliación del departamento de aplicación con la construcción de tres nuevas aulas y sanitarios que fueron licitadas a finales de 2022.

En la actualidad se aprecia un avance en la construcción de las paredes que conformarán los nuevos espacios edilicios de la institución y, a pesar de que los fondos pactados en la licitación eran de poco más de 20 millones de pesos a la fecha superan los 34 millones de pesos. La inversión está a cargo del gobierno provincial y el plazo de ejecución formal es de 120 días corridos desde el comienzo de las obras.

El objetivo es poder albergar a una mayor cantidad de alumnos del nivel primario en las instalaciones del complejo educativo que el pasado 17 de julio cumplió 119 años. A esta institución concurre una gran cantidad de estudiantes provenientes de las distintas localidades aledañas, por lo que se constituye como una referencia en la zona.

En nuestra provincia, debido a la gran cantidad de pueblos, comunas y colonias, la educación rural es un aspecto a tener en cuenta al pensar la educación en general. Son más de 40.000 estudiantes los que concurren a este tipo de instituciones y la revalorización de estos espacios, que en muchas ocasiones cuentan con una gran cantidad de años y construcciones antiguas, debe constituirse y pensarse como una política pública necesaria para el buen desarrollo de niñas, niños y adolescentes.


DETALLES TÉCNICOS


Según lo informado por el gobierno provincial, para la construcción se emplean bases aisladas de hormigón armado y mampostería de ladrillos comunes con revoque, tanto para el interior como para el exterior. Con respecto a la cubierta, se utilizará chapa sinusoidal sobre una estructura metálica y placas de yeso liso para el cielorraso.

Por otro lado, para las veredas externas se colocarán baldosas con terminación granítica. En lo que concierne a la carpintería, será de aluminio pesado tipo “Aular” color blanco, con vidrio de seguridad y rejas en las ventanas. Además, todos los sectores intervenidos serán provistos con la correspondiente instalación eléctrica y también se prevé la reparación de la cubierta del techo del edificio histórico.


 
Temas: Entre Ríos  Educación  Infraestructura 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.

Grácil y feroz: debut poético de Ariana Moretti

 La colección Alfa de la Editorial Biblioteca, el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, presentó el título N.° 24 de su catálogo. La novedad editorial es el primer libro de la autora nacida en Casilda.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos