Vacaciones de invierno

La ocupación hotelera en Paraná superó el 60%

Según datos brindados por el Observatorio Económico de Turismo de Paraná, en la primera semana del receso hubo un 60% de ocupación, mientras que en la segunda se llegó al 70%. Estos son datos preliminares debido a que esta semana continúan las vacaciones en otras provincias. La característica principal: las y los excursionistas.

25-07-2023 | 20:40

El Parque Urquiza fue uno de los lugares elegidos para pasear.
Foto:Nicolás García
25-07-2023 | 20:40

Este lunes 24 de julio el receso invernal culminó en 15 provincias del territorio nacional y Entre Ríos fue una de ellas. Con la vuelta de los chicos a las aulas también se retomaron, en muchos casos, las obligaciones laborales y el regreso a casa, para quienes pudieron salir de viaje.

En estas dos semanas, en las que el clima fue cambiante (con altas y bajas temperaturas, viento, lluvia y sol), cientos de turistas de distintos puntos del país se acercaron a Paraná para disfrutar del descanso. Según datos preliminares brindados por el Observatorio Económico de Turismo de Paraná, la ocupación hotelera fue del 60% para la primera semana del receso y un 70% en la segunda.

Debido a que en otras ocho provincias, incluidas Santa Fe y Buenos Aires, además de CABA, las vacaciones de invierno prevalecerán durante una semana más debido a que arrancaron siete días después es que aún no se encuentra el informe final. Sin embargo, estos datos demuestran que la capital provincial sigue siendo elegida por viajeros tanto de Entre Ríos como de distintos puntos del país.

Además de la ocupación hotelera, desde el municipio paranaense informan que se registró una gran cantidad de excursionistas que visitaron a la capital entrerriana por un día. En estas dos semanas, la ciudad se caracterizó por una variada agenda y propuestas culturales y naturales.

La feria de invierno, dispuesta en la Costanera Baja que comenzó el 8 de julio y se extenderá hasta el 31, fue uno de los lugares más visitados. Además de los puestos de emprendedores y artesanos también hubo patio gastronómico y actividades musicales y lúdicas.

Otro de los atractivos fueron las obras de teatro en el marco del Festival de Espectáculos Infantiles que se realizó en el Teatro 3 de febrero y la Comic Con realizada en el fin de semana del 15 y 16 de julio. Los atractivos naturales también fueron elegidos y se pudo ver al Parque Urquiza, el Parque Botánico, el Parque Nuevo y todas las plazas de Paraná con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos disfrutando de todos estos espacios.

Agustín Clavenzani, subsecretario de Turismo y director del Ente Mixto de Turismo, dijo que “estos resultados tienen que ver con esta dinámica público-privada, sindical, junto a la Universidad, donde hemos impulsado la promoción turística del destino”. Además, mencionó que en este caso la característica principal fueron los excursionistas de un día que dejan buenos ingresos para los sectores gastronómicos y comerciantes.


 
Temas: Entre Ríos  Turismo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial