Laguna Paiva: una nena de 2 años recibió una salvaje golpiza y fue hospitalizada
La menor permanece internada en el Hospital de Niños Alassia.
La menor permanece internada en el Hospital de Niños Alassia.
Es de sumo cuidado el estado de salud de una niña de 2 años que fue víctima de una golpiza salvaje, en un caso de violencia intrafamlliar.
Del hecho se tuvo conocimiento pasado el mediodía del miércoles cuando personal del Samco de Laguna Paiva solicitó la policía ante el ingreso de la niña golpeada.
La menor fue llevada a dicho centro por su madre y presentaba estado de obnuvilación , traumatismo facial y craneal. A su vez tenía severo hematoma frontal y parietal, sangrado nasal y bucal y lesion dental superior. Ante este cuadro se ordenó su urgente traslado al hospital de Niños. Una vez en este nosocomio los médicos diagnosticaron politraumatismo craneal severo y escoriaciones en rostro.
Ya a media tarde se comunicó la situación a la fiscal Peresin y al fiscal de Homicidios, Dr. Marchi el que interiorizado de los pormenores y al tratarse de un caso de violencia intrafamlliar se le dio intervención a la unidad Gefas del MPA.
La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Ya son más de 200 los homicidios registrados en los primeros 9 meses del año 2023. Los más resonantes fueron el homicidio a plena luz del día de un inspector de policía, a metros de su lugar de trabajo; y el crimen de una mujer que volvía de presenciar el clásico de fútbol entre Central y Newell’s.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.