Sajaroff luce el logo iluminado en su entrada
El 22 de octubre de 2020 se aprobó el logo representativo de la Comuna de Sajaroff, en el departamento Villaguay, y ya comienza lucir en el ingreso a localidad.
El 22 de octubre de 2020 se aprobó el logo representativo de la Comuna de Sajaroff, en el departamento Villaguay, y ya comienza lucir en el ingreso a localidad.
“Aunque todavía faltan algunos detalles para terminar, no podemos aguantarnos las ganas de mostrarles como está avanzando esta obra tan linda y como se ve iluminada de noche”, expresó el presidente comunal Jaime Vélez. Y agregó que “cuando esté terminado, le haremos unas lindas fotos y videos para que quienes están lejos (pero muy cerquita a través de las redes sociales) puedan verlo”.
“Luego de ser aprobado mediante sesión del Concejo Deliberante, con el nuevo logo de nuestra localidad logramos el objetivo porque queríamos buscar algo que nos represente a todos y lo mejor está a través de nuestra historia. Realmente esperamos que se comprenda el valor de tener un logo representativo, que se usa en todos los ámbitos”, expresó el jefe comunal.
Cecilia Picheto es la artista que está haciendo el árbol del logo en el ingreso a la localidad, junto a los integrantes del equipo de la Comuna que están colaborando día a día con ella para seguir avanzando.
SIGNIFICADO
En la definición del logo, las ramas del árbol representan los criollos, judíos y manecos, entre ellos se abrazan, se unen, forman un solo lugar, aprenden uno con otro la lengua y hacen crecer la tierra.
Allí aparecen las hojas color verde que nos recuerdan la tierra que tuvieron que aprender a trabajar y el sol que simboliza la energía extra que siempre necesitamos para lograr lo que queremos. Representa la unión de la energía igual para todos.
El símbolo de Sajaroff tiene que ser ese entrelazado entre las distintas costumbres y tradiciones que fueron mezclándose. Se generó un vínculo que unió a todos e incluso ensambló familias de distintas costumbres en una sola.
De esta manera fue explicado de forma sintética el significado del mensaje que se ha logrado a través de este trabajo.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.