Avances

Informaron a vecinos sobre la obra de Cuenca La Santiagueña

Autoridades del Municipio de Paraná y de la Provincia, junto a representantes de la empresa, expusieron detalles técnicos de la intervención y de cuestiones operativas vinculadas a la circulación del tránsito y del paso de los colectivos. La obra lleva un avance aproximado del 40%.

02-08-2023 | 10:56

02-08-2023 | 10:56

A través de una charla informativa, la Municipalidad de Paraná interiorizó a vecinos, responsables de comercios e instituciones, sobre la obra de integral de sistematización de desagües pluviales en Cuenca La Santiagueña. Participaron además de autoridades municipales, representantes de la Dirección General de Hidráulica y de la empresa Quaranta SA, organismo ejecutante y la firma a cargo de los trabajos, respectivamente.

En el encuentro, los vecinos y vecinas pudieron realizar preguntas técnicas inherentes a la obra, mientras que los funcionarios respondieron a cada una de las inquietudes.

“Nos reunimos en la feria de Salta y Nogoyá con vecinos que tienen relación con la obra de sistematización del arroyo La Santiagueña. Lo que hacemos por estas obras de grandes magnitudes es juntarnos con ellos y comentarles como esta intervención, que va a mejorar la calidad de vida en el mediano y largo plazo, les va a afectar su cotidianeidad”, dio el subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Arriola.

Para el funcionario, este tipo de instancias resultan una valiosa herramienta para que la ciudadanía tenga una mayor comprensión de la intervención. Al respecto, indicó: “No hemos tenido grandes reclamos por parte de los vecinos, en parte gracias a este tipo de encuentros, donde les vamos anticipando cuáles son las grandes alteraciones, el cambio en el recorrido del transporte público, en la recolección de residuos y el tráfico para los vecinos que circulan por el lugar. Todas estas cuestiones se van previendo de antemano y eso nos facilita la convivencia del vecino con la intervención”.

En representación de la Dirección de Hidráulica provincial, la ingeniera y a cargo de la inspección de obra, María Fermina Sucarrat, explicó que la misma “ofrecerá un beneficio directo para terminar con los anegamientos en la zona. Estamos hablando de calles Nogoyá, Salta y Corrientes. Vamos con un avance mayor al 40%. Ahora estamos llegando a la intersección de Nogoyá y San Juan. Con los vecinos pudimos diagramar y contarles un poco sobre los cortes y cómo la obra va a ir avanzando en estos meses, porque van a ser tres meses de corte en Nogoyá, entre San Juan y Salta, para poder hacer el conducto”.

Julia Acosta, de la vecinal María Auxiliadora, valoró esta intervención porque “va a haber cambios en la vida de la gente porque las casas se inundaban habitualmente. Los arroyos que están vivos se van a canalizar, pero es positiva la obra y para la gente va a ser un buen cambio”.


 
Temas: Entre Ríos  Obras  Informe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.


En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos