Departamento San Javier

Encuentro ganadero en La Brava: innovación y eficiencia en la cría bovina

El establecimiento “El Matrero”, del distrito La Brava, departamento San Javier, fue testigo de una destacada jornada regional ganadera que reunió a importantes actores del sector agropecuario y científico.

12-08-2023 | 9:40

El establecimiento “El Matrero”, departamento San Javier, fue sede de una destacada jornada ganadera.
Foto:Gentileza.
12-08-2023 | 9:40

Organizada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Cambio Rural, en colaboración con CREA, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, la iniciativa contó también con el apoyo del Grupo Cambio Rural La Brava y el Consejo local asesor INTA AER San Javier.

La jornada, centrada en el manejo intensivo del destete, la mejora de la eficiencia y la agregación de valor en los rodeos de cría, atrajo a un público numeroso y diverso compuesto por aproximadamente 250 productores y técnicos no solo de la zona, sino también de la región circundante.

El evento contó con una serie de charlas de alto nivel durante la mañana, presentadas por expertos en el campo. Entre los disertantes se encontraba el ingeniero agrónomo Marcial Bugnon, quien destacó la colaboración de múltiples instituciones en la organización de la jornada. Bugnon señaló que los temas centrales de las charlas estaban relacionados con la ganadería y la necesidad de aumentar la eficiencia en la producción. Uno de los ponentes destacados fue Sebastián Vittone, un referente nacional e internacional en el manejo del ternero y la intensificación en sistemas de autoconsumo.

El establecimiento “El Matrero”, departamento San Javier, fue sede de una destacada jornada ganadera.
Gentileza.

 

El ingeniero agrónomo Marcial Bugnon enfatizó la importancia de aplicar conceptos innovadores inspirados en la propuesta de Sebastián Vittone, y su equipo. Estos conceptos han sido aplicados en el establecimiento desde hace más de un año y se espera que otros productores se unan a esta iniciativa.

Sebastián Vittone, disertante y referente en el manejo del ternero y la intensificación en sistemas de autoconsumo, compartió la metodología de recría adoptada en el establecimiento, que busca simplificar las estrategias de alimentación animal. Vittone presentó el concepto de "feedlot ecológico" que se aleja de la idea tradicional de un feedlot industrial y se centra en el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental.

Después de las enriquecedoras exposiciones en un auditorio instalado en el predio, los asistentes compartieron un almuerzo y se embarcaron en una recorrida a campo en tres grupos simultáneos. Durante esta recorrida, se pudieron apreciar distintas experiencias de manejo ganadero adaptadas a la región, inspiradas por la estrategia aplicada en el establecimiento anfitrión.

La ceremonia de apertura del evento contó con la presencia del presidente comunal de La Brava, Miguel Reginelli, así como con la concejal Maribel González, quien representó a la Municipalidad de San Javier. También estuvieron presentes el ingeniero agrónomo Rodolfo Viccino, jefe Delegación San Javier del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, y el ingeniero agrónomo Edgardo Dutto, coordinador territorial zona Centro Cambio Rural. La diputada provincial Ximena García y el médico veterinario Pablo Fiore, Director Provincial de Producción Pecuaria y Aviar del Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe, se sumaron a la lista de distinguidos asistentes.

La jornada también contó con la presencia de expertos y líderes en diversas áreas. El ingeniero agrónomo Fernando Aiello, director de Bosques del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, y el ingeniero agrónomo Marcos Buscarol, coordinador Región Norte de Santa Fe CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria), compartieron sus conocimientos y perspectivas. La participación de destacados profesionales continuó con el ingeniero agrónomo Daniel González, presidente del concejo local asesor de la Agencia de Extensión Rural INTA San Javier.

La colaboración en esta jornada fue evidente no solo en la asistencia de estas figuras clave, sino también en la lista de instituciones que apoyaron y participaron en la organización del evento. Entre las instituciones presentes se encontraban Senasa, el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria y la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Además, las sociedades rurales de San Javier, Gobernador Crespo, San Justo y La Criolla, así como varias municipalidades y asociaciones, desempeñaron un papel fundamental en la realización exitosa de esta jornada.

La Jornada Regional Ganadera en La Brava resultó ser un evento fructífero y colaborativo que reunió a expertos, instituciones y productores con el objetivo de impulsar la innovación y la mejora continua en el ámbito ganadero.


CAMPO
Más noticias sobre este tema
Temas: San Javier Actualidad campo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos