En Victoria

Se construirá una nueva sede de Cuidadores de la Casa Común

La vicegobernadora Stratta destacó la importancia de la obra y el impacto en el desarrollo social y humano de las comunidades. Agradeció al gobernador Bordet por la decisión de “poner estos temas y estas obras en agenda”.

17-08-2023 | 12:30

17-08-2023 | 12:30

Se firmó el contrato para la construcción de la nueva sede de Cuidadores de la Casa Común en Victoria. La rúbrica se realizó este miércoles 16 de agosto, en el Salón de la Vicegobernación de Entre Ríos, en Paraná. El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Luis Precerutti; la coordinadora nacional del Movimiento Cuidadores de la Casa Común, Martha Arriola; el empresario Federico Rubio; e integrantes de la Casa Común de Victoria.

“Estoy muy contenta de estar firmando el contrato de inicio de obra de la Casa de Cuidadores de la Ciudad de Victoria, una obra que ha sido muy anhelada y muy demandada y que hoy empieza a dar los primeros pasos para su concreción”, aseveró Stratta al tiempo que agradeció muy especialmente al gobernador Gustavo Bordet “poner estos temas y estas obras en agenda, que son tan importantes y que tienen un impacto en el desarrollo social y humano de cada una de nuestras comunidades”.

Indicó que se trata “de la segunda sede de cinco casas que se han gestionado con fondos nacionales, pero que las provincias las ha puesto justamente en agenda y que son muy importantes para abrir puertas, para generar oportunidades y para tener espacios donde se pueda apostar al emprendedurismo y capacitación, pero también apostar a garantizar derechos como el de la alimentación, el de la educación y la salud”, remarcó.

En esta línea, la vicegobernadora se refirió al acompañamiento y a la importancia del programa Cuidadores de la Casa Común. “Es una política pública que impulsamos desde el Ministerio de Desarrollo Social desde hace varios años, que comenzó como experiencia piloto en Victoria y en Paraná, y que hoy ha llegado a otros rincones de la provincia”, dijo tras valorar “el trabajo en articulación con los municipios promoviendo la cultura del trabajo y del cuidado de la Casa Común, basados en los principios o en el pedido que hace el Papa Francisco en la Encíclica Laudato Si”.

Por su parte, Arriola consideró que hoy “es un día soñado por nosotros porque hace mucho tiempo que esperamos este momento”. Dijo que la firma del contrato para el inicio de obras de la nueva sede “corona un trabajo de muchos años, en este caso del grupo de Cuidadores de la Casa Común de Victoria, cuya actividad principal es el turismo comunitario, y han desarrollado el cuidado de la comunidad, de sus vínculos, del barrio, del río, y además visibilizan ese potencial hacia los turistas, los visitantes, la propia ciudad”, sostuvo.

La coordinadora nacional del Movimiento Cuidadores de la Casa Común habló del proyecto y explicó que “se trata de generar nuevas oportunidades de trabajo digno para pibes, pibas, gurises, gurisas que están en situación de vulnerabilidad, que si no existiera este brazo desde el Estado, sería imposible”.


DETALLES


La propuesta de este nuevo espacio es llevar a cabo la construcción de la casa en un sector del predio en desuso que es propiedad de Enersa de 400m2 aproximadamente. Allí se podrán desarrollar los talleres ya existentes de Cuidadores de la Casa Común Victoria.

El proyecto tiene como fin diseñar y construir infraestructura comunitaria de ejecución rápida, mientras que el sistema constructivo es tradicional, con la utilización de bloques de HCCA, cubiertas de chapa, una estructura simple con cerchas reticuladas dispuestas de manera de favorecer la recolección de aguas de lluvia.

El inicio de obra está previsto para septiembre con un plazo de ejecución de seis meses.


 
Temas: Entre Ríos  Ambiente 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial