Patrimonio

Inédita donación recibió el Museo Provincial de Bellas Artes

La colección patrimonial del Museo Provincial de Bellas Artes será acrecentada con 31 obras del prestigioso artista entrerriano Julio Lavallén. Se trata de la más importante donación de pinturas que un mismo artista haya realizado a favor del museo en toda su historia.

24-08-2023 | 17:26

24-08-2023 | 17:26

La muestra de las obras incorporadas será inaugurada el 8 de septiembre, a las 20, en las salas centrales del museo, con la presencia de Julio Lavallén. El ingreso será libre y gratuito.

“Desde hace más de tres años venimos trabajando con Julio Lavallén la posibilidad de que nuestro museo incorpore a su patrimonio un conjunto de piezas que representen su extensa y prolífica obra. Finalmente, luego de un exhaustivo trabajo de selección y análisis conjunto, y gracias al gran compromiso y generosidad del autor, se definieron un total de 31 pinturas de alto valor simbólico y económico, que tenemos el inmenso honor de recibir y compartir con la comunidad”, expresó Marcela Canalis, directora del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, ubicado en calle Buenos Aires 355, de Paraná.


SOBRE EL ARTISTA


Julio Lavallén es entrerriano, nacido en Concordia en 1957. Desde su primera muestra individual, en 1974, centró su vida en la pintura y el dibujo. Más tarde se interesó en la escultura y la escenografía.

En 1980 se radica en Buenos Aires y expone en diferentes galerías porteñas. En 1989 se traslada a Madrid, donde vivió y trabajó durante diez años. Se instala nuevamente en Argentina en el año 1999.

Entre 2002 y 2014 dirigió la Sociedad Manual en la ciudad de Concordia, donde se diseñaron y crearon a mano miles de objetos de hojalata referidos a la identidad local.

Ha dirigido varios talleres de arte en Buenos Aires y Madrid, apoyando y guiando a diferentes artistas en procesos de experimentación y formación. Ha realizado innumerables muestras y exposiciones en Madrid, París, Barcelona, Londres, New York, Roma, Buenos Aires, Montevideo, Punta del Este, entre otras.

Su obra figura en importantes colecciones públicas y privadas en todo el mundo.


 
Temas: Entre Ríos  Arte  Patrimonio 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos