Capacitación

El Estado sanfafesino ofrece nuevos cursos gratuitos de formación laboral

Desde mañana, lunes, comenzarán a desarrollarse propuestas en modalidades presencial y virtual. Los ministros Juan Manuel Pusineri y Celia Arena entregaron certificados a participantes de cursos de formación laboral.

 

03-09-2023 | 8:38

Más de 70 jóvenes se formaron a lo largo del año en Herramientas digitales, Cocina, Panadería y Costura.
Foto:Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
03-09-2023 | 8:38

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social abre las inscripciones para 34 nuevas propuestas gratuitas de formación laboral, en el marco del programa Santa Fe Capacita.

Se trata de cursos en modalidades presencial, bimodal y/o virtual en temáticas de actividades agropecuarias, gastronomía, empleos verdes, marketing, comunicación y distintos oficios.

Al respecto, la directora provincial de Formación y Capacitación Laboral, Valeria March, explicó que “se trata de una oferta renovada de 34 cursos que inician a partir de setiembre en distintas localidades de la provincia, facilitando que todas y todos los santafesinos puedan acceder a herramientas que les permitan mejorar su empleabilidad o emprender sus propios proyectos laborales”.

Las inscripciones se realizan online a través de la web www.santafe.gov.ar/trabajo y en las redes sociales del Portal de Empleo del ministerio.

Formación laboral como objetivo de gestión
Durante la semana que termina, la provincia entregó certificados a participantes de cursos de formación laboral. Las propuestas se gestionaron a través de organizaciones sociales, sindicales y religiosas de la ciudad de Santa Fe. Efectivamente, La ministra de Gobierno, Justicia y DDHH Celia Arena y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Juan Manuel Pusineri encabezaron el acto de entrega de certificados a participantes de capacitaciones desarrolladas en el marco de los programas “Santa Fe Más” y “Santa Fe Capacita”.

Más de 70 jóvenes se formaron a lo largo del año en Herramientas digitales, Cocina, Panadería y Costura a través de cursos gestionados por organizaciones sindicales, sociales y religiosas de la ciudad de Santa Fe y financiados por el gobierno provincial.

Durante el acto el ministro Pusineri puso de manifiesto: “Este es el resultado de un trabajo conjunto que venimos realizando con el ministerio de Desarrollo Social a través de dos programas. Durante el gobierno de Omar Perotti hubo 33.000 personas que se capacitaron en un oficio, incorporaron un saber atendiendo a las demandas que estamos teniendo en este momento que es el ingreso al mundo del trabajo de trabajadoras y trabajadores formados”.

Al dirigirse hacia los participantes, Puisneri destacó que “hoy no sólo cuentan con más herramientas individuales para desarrollar en un empleo, un oficio o un emprendimiento, sino que también han realizado un aporte para vivir mejor en comunidad. Cada uno de ustedes está dando hoy un paso importante con cosas positivas, con valores que nos permitan no sólo crecer en lo laboral, sino que han tejido una red de relaciones hacia el futuro”.

Por su parte, Arena hizo mención a que “este tipo de acciones es central en nuestro gobierno: trabajar en cuestiones específicas que se conviertan en herramientas para la gente, para que puedan pensar su proyecto de vida. Todo el equipo de gobierno ha dado respuestas en este sentido. Sabemos que todavía hay mucho por hacer, pero sobre nuestras espaldas tenemos muchas cosas ya realizadas. Tenemos una convicción clara: estar cerca de la gente, es por ello que estamos presentes con acciones en todos los barrios y en todas las localidades. Esta es la mejor manera de construir, codo a codo”.

Presentes
Los funcionarios estuvieron acompañados por el secretario de Prácticas Socio-comunitarias Ignacio Martínez Kerz y la Coordinadora programa Santa Fe Más Centro-Norte Virginia Vela. También estuvieron presentes referentes de organizaciones como APUL, Alero Dorrego y Asociación Santa María de la Providencia (Beata Clara), entre otras.


Temas: Noticias Gobierno de Santa Fe Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos