Fines solidarios

Villa Clara celebró su tercera Fiesta de la Torta Frita y el Mate Cocido

Con un imponente marco de público, se realizó en la Senda Paseo de la Estación, la tercera edición de la Fiesta de la Torta Frita y el Mate Cocido en Villa Clara, localidad del departamento Villaguay. Fue una convocatoria familiar, con entrada libre y voluntaria y la presencia de artistas de primer nivel, con el atractivo del clásico concurso de la torta frita y el fin solidario en beneficio de instituciones locales.

21-09-2023 | 17:40 |

+2

Los participantes representaron a una institución de bien público de Villa Clara.



El público fue acercándose el domingo 10 de septiembre al espacio dispuesto para este evento que tuvo el brillo de una gran participación popular con el servicio de cantinas a cargo de las Cooperadoras de las Escuelas N° 84 Río Negro y N° 2 Dr. Delio Panizza. Expusieron varios artesanos, emprendedores, feriantes y se contó con la presencia de la Cooperativa Ecoclar, de Villa Clara –dedicada a la gestión de residuos, la que desde su creación trabaja de manera conjunta con el municipio– y con participación de la escuela secundaria para la concientización de la población, entre otros participantes que se sumaron mostrando diversas actividades que dan vida a la ciudad.

El evento, del cual fue anfitriona la intendenta Silvina Dome, estuvo conducido por Daniel Furlán y el coordinador de Cultura, Prensa y Ceremonial, Ángel Gómez. Contó con la presencia del diputado Juan Cosso; la senadora Nancy Miranda; la presidenta municipal de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres; y se leyeron salutaciones del gobernador Gustavo Bordet; la vicegobernadora Laura Stratta; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; y del intendente de Paraná, Adán Bahl.

Al momento de los espectáculos, una multitud daba marco a la fiesta que recibía de manera incesante una dinámica de recorrido por los diferentes stands con ofertas variadas y donde las tortas fritas y el mate cocido o el mate circulaban en las ruedas de amigos, vecinos y visitantes que llegaron de diferentes lugares de la provincia y el país.

La intendenta Silvina Dome compartió con Mirador Entre Ríos su admiración “por el crecimiento de la fiesta y la respuesta que este año se ha notado de manera especial, por la oferta que sigue siendo muy atractiva porque, además de los fines solidarios que persigue, tiene una cartelera de artística que demuestra la importancia que va adquiriendo cuando alcanzamos este año la tercera edición”.

Agregó que “es sumamente necesario decir que somos un equipo que trabaja y por ello se pueden lograr tantas realizaciones con el presupuesto municipal y las gestiones a nivel provincial y nacional. Varias ideas que nacieron a nivel local han sido tomadas como referencia a nivel provincial y eso demuestra que el camino recorrido es de políticas de Estado lo que ha caracterizado a Villa Clara desde hace años, más allá del signo político, porque es una fortaleza de los habitantes que señalan la dirección hacia dónde tenemos que volcar el esfuerzo”, señaló.

En la misma línea y en nombre de la organización, la intendenta extendió el agradecimiento “al Ministerio de Cultura de Nación, por brindarnos la posibilidad de contar con Uriel Lozano; a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, por la actuación de Juan Manuel Bilat; y a todas las Áreas de la Municipalidad, por haber colaborado para que esta fiesta se pueda realizar”.


ESPECTÁCULOS


El escenario de la fiesta se encendió con la actuación de Juan Manuel Bilat, el destacado acordeonista entrerriano con estilo propio, quien recorrió diversas obras del cancionero popular litoraleño aportando la energía de su virtuosismo para la ejecución de uno de los instrumentos elegidos para la música del Litoral.

Siguieron los artistas locales Melina Ríos y Julio Larrea, quienes con sus características voces interpretaron diferentes éxitos del género cumbia. Los Fiesteros del Norte, desde Concordia, aportaron mucho ritmo y alegría, a través de la cumbia y la música del recuerdo. Conocidos por otras presentaciones en Villa Clara llegaron una vez más a pedido del público.

En el tramo final, la presencia del reconocido Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero, con más de 33 años de trayectoria en la música, con gran calidad y originalidad hicieron explotar al público al compás del chamamé, invitando al baile que se prolongó de manera ininterrumpida mientras el sapucay fue protagonista como parte infaltable del ritual que la música de raíz guaranítica le imprime a las glosas y momentos del canto, para acentuarlo en su vibración tan especial.

El cierre estuvo a cargo de Uriel Lozano, referente de la música tropical romántica, que hizo delirar a los presentes con sus grandes éxitos. En agosto cumplió 25 años de trayectoria y está considerado el solista romántico con más proyección a nivel nacional. Sin dudas es imponente el cariño del público, de todas las edades, por el santafecino que una vez más cautivó los corazones de quienes escuchan y cantan sus canciones, con la posibilidad de tenerlo muy cerca y poder expresarle el cariño. Sin dudas una noche inolvidable para el artista y sus seguidores.


EL CONCURSO


Los participantes, de forma secreta, representaron a una institución de bien público de la localidad y debían realizar una torta frita con un kilo de harina, sal agua y grasa, la cual fue evaluada por un jurado compuesto por Marisa Obholz, Ramón Salas y Sonia Schneider.

En esta tercera edición de la Fiesta participaron: Juana Cano y Lidia Alvarez, Marcelo Kloster y Mariana Magallanes, Andrea Rivero y Patricia Taborda, Celia Mena y Lucía García, Valeria Zermatten y Margarita Segovia, Carina Daubert y Silvia Caraballo, Alicia Mena y Marcela Peralta, Silvia y Estela Ramírez.

Al momento de la elección, los evaluadores tuvieron en cuenta la presentación, sabor, cocción y aspecto, resultando ganador el equipo de Marcelo Kloster y Mariana Magallanes, quienes representaban a la Escuela N° 2 Dr. Delio Panizza, quedándose con el 70% ($228.200) de la entrada voluntaria la institución y 30% ($97.800) para la pareja ganadora.


 
Temas: Entre Ríos  Fiestas populares 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central derrotó a Racing por penales y se medirá con River

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.

Accidente fatal en el cruce de las rutas 80 y 10

Ocurrió este lunes en un lugar considerado muy peligroso por la escasa iluminación y el paso continuo de vehículos de norte a sur y este a oeste. Un hombre murió y otros dos resultaron con lesiones.


En Portada / Santa Fe
Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.

Coronda Egresaron 536 nuevos efectivos carcelarios

En Portada / Entre Ríos
Marcelo Borghesan presentó su gabinete

El intendente electo de Chajarí presentó al equipo de trabajo que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. Muchos de los nombres son una continuación de la gestión que tomó de Galimberti y sus actuales dos años. Se mantendrán las cuatro secretarías que actualmente tiene el municipio.

Chajarí Marcelo Borghesan presentó su gabinete