Energía

Media sanción para el proyecto que busca disminuir las tarifas eléctricas

Presentado por el senador entrerriano Edgardo Kueider, el proyecto obtuvo 36 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones. El próximo paso es el tratamiento en la Cámara de Diputados. Entre sus propuestas están la reducción del IVA, aumento en las regalías para las provincias productoras y nueva forma de calcular el precio estacional, entre otras.

29-09-2023 | 11:03 |

Durante la sesión nocturna de este jueves 28 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que busca reducir las tarifas eléctricas otorgándole media sanción que le permitirá ser tratado en la Cámara de Diputados. El proyecto incluye distintos puntos que están pensados con el fin de la reducción del precio final que debe abonar cada uno de los consumidores.

Fue presentado por el senador entrerriano Edgardo Kueider y había obtenido dictamen a principios de agosto, un requisito clave para poder ser tratado en la Cámara Alta del Senado, donde fue aprobado con 36 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones. Propone una reducción del IVA, del 21% al 5%, para consumidores familiares, y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Otro de los puntos fuertes es el Factor K, que conforma uno de los artículos del proyecto y que “será determinado por jurisdicción, afectará al Precio Estacional y tendrá una relación inversamente proporcional al Valor Agregado de Distribución (VAD) que le corresponde a cada una de los agentes distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”. Este factor será calculado por la Secretaría de Energía de la Nación.

Para el cálculo de este factor se deberá tener en cuenta el área abastecida, la cantidad de usuarios, la energía consumida, la longitud de las líneas eléctricas y otros que resulten representativos del servicio que se brinda. Además, plantea aumentar las regalías que cobran las provincias productoras de energía con el fin de que sean utilizado para disminuir las tarifas.

Además, se propone un incremento en los precios que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) le abona a la Represa de Salto Grande. Uno de los objetivos del proyecto es federalizar los precios de las tarifas, para disminuir la desproporción existente entre lo abonado en CABA o AMBA respecto a las demás provincias argentinas.

Kueider sostuvo que “la ley que se trabajó ataca a la boleta de luz y a la cuestión de tarifas de la República Argentina, porque su complejidad amerita una cuestión de fondo con alto consenso para aliviar el bolsillo de los ciudadanos por las cargas impositivas”. Y agregó que “hay diferencias de lo que se paga en electricidad en CABA o AMBA respecto al interior de las provincias y el componente que incide en los costos tiene que ver con la distribución”.


 
Temas: Entre Ríos  Tarifas  Senado Nacional 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Buenos Aires, campeón de la República

Tras superar en la final a Entre Ríos por 26-5, la URBA se consagró en el 39° Seven de la República, ante un marco imponente. En damas, también fue Buenos Aires el que puso el grito en el cielo. Las entrerrianas en tanto, quedaron segunda en el nivel Desarrollo.

Seven de Rugby Buenos Aires, campeón de la República

Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa