Un espacio público

Se abre el parque Sur en Carlos Pellegrini

El espacio está ubicado en un barrio que fue históricamente olvidado. Hoy presenta un lugar jerarquizado, con un lago con peces, muelle, puentes, veredas, forestación y bloques sanitarios.

03-10-2023 | 14:41 |

El espacio se inaugurará este domingo.
Foto:Gentileza.

La localidad de Carlos Pellegrini inaugura este domingo su parque Sur. El estreno y presentación en sociedad del espacio será a partir de las 18 sobre calle Moreno. Para la ocasión, la Comuna organizó un evento con pantalla gigante, para mostrar la evolución del lugar hasta su conclusión y el show de Lucas Boschieri, corista de Soledad Pastorutti y un show circense para los niños.

“Quizás, después de lo que fue la construcción del bulevar 24 de Enero, esta obra es realmente importantísima y le pusimos mucho esfuerzo, con la necesidad de poner en valor cada sector. La zona sur fue relegada durante mucho tiempo. Acá se hizo un trabajo enorme de manera integral, con cloacas, cordón cuneta y pavimento y concluye con el parque Sur, que antes era un basural”, señaló Marina Bordigoni, la presidente de la Comuna de Carlos Pellegrini.

La antigua laguna de Cano
La laguna de Cano históricamente albergó al basural de la localidad y a una laguna natural porque era una zona baja. Luego derivó en un monte abandonado y así perduró por años. Hasta el 2021, año en que nació el proyecto de jerarquizar y transformar el lugar y el barrio. “La idea fue que los servicios llegaran hasta el sur, así fue que trabajamos con pavimento, mejorados y cloacas. Después, vino el turno de la laguna, que fue mutando a lo que es hoy el parque Sur, un espacio re forestado, parquizado, con un lago artificial con fuentes de agua, puentes, un muelle, sanitarios, bancos, veredas y un bloque sanitario para damas y caballeros”, adelanta Bordigoni.

El lugar también contará con una muy moderna iluminación, que se puede percibir desde Ruta 13, cuando uno llega a la localidad desde el sur.

La presidente de la Comuna expresó: “Notamos siempre que Carlos Pellegrini estaba dividido y que la gente del centro no iba al sur. Ese sector era famoso sólo por llevar bolsas de arena cuando llovía, porque se inundaba. Ahora, la historia es otra totalmente distinta”.


Temas: Actualidad San Martín El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género