El gobernador electo, Maximiliano Pullaro, votó en Hughes
"Indudablemente Argentina necesita orden, con un modelo previsible y una persona con carácter para poder llevar adelante las transformaciones", declaró el gobernador electo.
"Indudablemente Argentina necesita orden, con un modelo previsible y una persona con carácter para poder llevar adelante las transformaciones", declaró el gobernador electo.
El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro llegó este domingo a su pueblo natal a emitir su voto en una jornada electoral de relevancia para todo el país.
El futuro mandatario emitió su sufragio alrededor de las 10 de la mañana en la Escuela Nº 504 de la localidad de Hughes “donde siempre uno quiere venir, pero el trabajo no me lo permite”, dijo sobre la localidad del departamento General López. Y refiriéndose a los comicios aseguró que “festejamos y saludamos esta jornada democrática que nos dan las instituciones y que se ha consolidado en la República Argentina”.
Agregando “estamos por cumplir 40 años de democracia y eso realmente nos tiene que hacer reflexionar; por un lado un sistema institucional fuerte y en segundo lugar cuáles son las deudas que tiene la democracia, las que tienen que ver con la falta de igualdad”.
Lo que se juega
Agradeciendo primero al pueblo de la provincia por haberlo elegido en las urnas, definió que este 22 de octubre “se juega un modelo de país y ese modelo es lo que tenemos que discutir. Indudablemente Argentina necesita orden, con un modelo previsible y una persona con carácter para poder llevar adelante las transformaciones”, aseguró el actual diputado y cerró diciendo que “no sería lo mismo para Santa Fe que gane uno u otro proyecto”.
La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.