Estiman más agua para Rosario y la región
Octubre termina y noviembre comenzará con lluvias en Rosario y el sur santafesino. Las precipitaciones son muy útiles para recargar los perfiles de los campos que vienen de tres años de sequía.
Octubre termina y noviembre comenzará con lluvias en Rosario y el sur santafesino. Las precipitaciones son muy útiles para recargar los perfiles de los campos que vienen de tres años de sequía.
La lluvia, que no fue mucha en Rosario en la madrugada del lunes, seguirá presente en esta ciudad. Los 9 milímetros que trajeron árboles caídos e inconvenientes para el espacio público de la ciudad son una parte de un frente tormentoso que pasará por el sureste provincial esta semana que comenzó este 30 de octubre.
Los presagios de la llegada de un fenómeno de El Niño que se habían anunciado meses atrás han empezado a verse plasmados en la realidad en estos últimos días del décimo mes de 2023. Aunque algunos cálculos lo anunciaban para agosto o septiembre, recién en octubre esto se pudo ver en la región de la Cuna de la Bandera.
Se aguardan más precipitaciones hasta el jueves en Rosario. Según los pronósticos, se produciría una tormenta este jueves 2 de noviembre. Este temporal será generalizado en la región sur santafesina, según expresó Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. Para Russo, estas lluvias sirven “para empezar a descontar todo lo que viene faltando (en cuanto a déficit hídrico de los suelos)”.
Se registraron 22 crímenes, la misma cantidad que en 2014. El más resonante fue el de un subinspector de policía, asesinado en la puerta del hospital Provincial, por el cual no hay detenidos.
El siniestro vial ocurrió esta madrugada a las 3 cuando un muchacho iba en su coche, perdió el control del vehículo y tumbó. Fue asistido por una ambulancia y por la policía. Reclamos por el estado de esa ruta.
El premio de nivel nacional se otorgó por la experiencia participativa en la obra del Centro Distribuidor Sur, que beneficiará a más de 60 mil personas y solucionará problemas históricos con el servicio de agua en la zona.
No irá a la cárcel conductor que invadió carril contrario con una camioneta, chocó una moto y murió un hombre, en un camino vecinal.