Ya hay casos importados de dengue en Rosario
En concreto y para llevar tranquilidad, “en Rosario todos los casos son importados, por ahora no hay ninguno autóctono, por eso hacemos el bloque tradicional para evitar que se propaguen”, confirmaron.
En concreto y para llevar tranquilidad, “en Rosario todos los casos son importados, por ahora no hay ninguno autóctono, por eso hacemos el bloque tradicional para evitar que se propaguen”, confirmaron.
Desde la Municipalidad de Rosario confirmaron que en la ciudad hay casos de Dengue, pero ninguno autóctono. Se trata de casos importados del norte. Es que con las lluvias y los días más calurosos proliferan los brotes en diversas provincias limítrofes con Santa Fe, por ende, las autoridades sanitarias comienzan a preparase.
Según confirmó a Mirador Provincial el director de Vectores municipal, Carlos Tasinato, indicó que, en total, hasta el momento, “registramos entre tres y cuatro casos”. “Tenemos casos importados: por ejemplo, un caso de una persona que vino de Chaco, pero lo que pasa es que en el norte prácticamente hay Dengue todo el año”.
En concreto y para llevar tranquilidad, “en Rosario todos los casos son importados, por ahora no hay ninguno autóctono, por eso hacemos el bloque tradicional para evitar que se propaguen”.
Ante la presencia de circulación del Aedes Aegypti en la ciudad, las autoridades extreman las medidas de prevención y solicitan a la comunidad que intensifiquen las acciones en sus hogares para evitar que el mosquito se siga propagando.
Tasinato recordó que “siempre es para estar atentos con el mosquito; se vigila al Aedes -que es el vector- mediante el uso de ovitrampas”.
Se trata de dispositivos que sirven para atraer a las hembras del Aedes, de modo que depositen allí sus huevos y no se desparramen en cualquier lugar. El municipio instaló 30 en diversos domicilios.
Las ovitrampas sirven para conocer en qué zonas de Rosario hay presencia del mosquito y mensurar su propagación. Hay que recordar que para que circule el Dengue es necesario que los insectos piquen a una persona infectada y que luego se lo transmita a otra.
Si bien por el momento la situación está controlada, no es para relajarse con el asunto dado que la semana pasada se diagnosticó la enfermedad en dos personas con antecedentes de viaje a Chaco, con lo cual quienes tengan que viajar deben extremar los cuidados, sobre todo a la hora de regresar para evitar contagios.
A su vez, es importante que los vecinos y vecinas de Rosario mantengan limpios los patios y balcones de envases que acumulen agua donde pueda reproducirse el mosquito que transmite la infección.
Es que el Aedes es un mosquito doméstico, se cría en envases que puedan contener agua limpia en patios y espacios al aire libre en patios o espacios al aire libre de viviendas, oficinas o comercios. Es un mosquito muy urbanizado, difícil de encontrar en espacios públicos o en el campo.
Protectores costosos
Con una primavera más lluviosa que la del año pasado y un verano que podría ser igual, la proliferación de mosquitos es esperable de cara a los próximos meses.
Desde hace algunos años a esta parte que los protectores solares y los repelentes se convirtieron en productos costosos. En este sentido, con una inflación descontrolada, en la ciudad los precios se duplicaron y, en algunos casos, los repelentes de mosquitos se incrementaron en más de un 100%.
En la ciudad, los protectores solares, dependiendo de las marcas no bajan de los ocho mil pesos. Si bien hay mucha variedad, los precios se multiplicaron con respecto al año pasado y poder comprar estos productos para las familias conllevará un gasto considerable.
Si se suma el protector más el repelente se supera fácilmente los diez mil pesos. A esto hay que calcularle la cantidad de integrantes de la familia, pero sin lugar a dudas que este verano será un presupuesto a tener en cuenta para estar protegidos del sol y, sobre todo, de los mosquitos.
En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.
La fatalidad ocurrió este domingo mientras arreciaba el mal tiempo en la región. Un joven de sólo 22 años falleció en el Hospital Cullen luego de haber caído violentamente al asfalto mojado mientras llevaba a una acompañante, que se encontraba grave.
El siniestro fue cerca de las 8 de este domingo y en el rescate del joven de 34 años trabajaron Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto, Maggiolo y Arias.
El Turismo Carretera cerró su temporada 2023 y Mariano Werner se consagró tricampeón. El piloto de Paraná sumó 226 unidades en la Copa de Oro. Ganó 3 de los últimos 4 títulos.
El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.