El Diario de Paraná dejó de imprimir su edición papel y sólo publica en el sitio web
El centenario medio gráfico de la capital entrerriana deja de imprimirse en papel desde este jueves 21 de diciembre.
El centenario medio gráfico de la capital entrerriana deja de imprimirse en papel desde este jueves 21 de diciembre.
Fundado en 1914, el tradicional diario tuvo épocas de gloria, pero también de decaimiento, con vaciamientos, ventas y peleas intrafamiliares incluidas en el último tiempo, así como despidos de personal y cierre de la planta de impresión situada en el sótano del edificio de calle Urquiza, casi Buenos Aires, en Paraná.
Se sumaron las crisis económicas y el cambio generacional, que eligió masivamente los medios audiovisuales, siendo víctimas los medios gráficos del avasallamiento de las redes sociales, fenómeno especialmente catapultado por el uso de teléfonos celulares.
La empresa editora de El Diario es la Sociedad Anónima Entre Ríos y se encuentra desde 2018 concursada, tramitando en el Juzgado N° 9, de Paraná.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.