
Si algo logró la cuarentena, fue reflotar la solidaridad del ciudadano en los diferentes aspectos y en los sectores en los cuáles se desempeña, desde el jefe que permitió flexibilizaciones, hasta aquellas organizaciones o merenderos, que a pesar de las diferentes problemáticas, continuaron ayudando al prójimo.
Los clubes, tampoco se quedaron atrás, a lo largo y ancho del país hubo instituciones que aportaron su granito de arena, a pesar de mantener las puertas cerradas, realizaron actos que aportaron mucho para las personas necesitadas, mucho más en tiempos difíciles.
A un grupo de personas, dirigentes y empleados de Patronato, el extenso e interminable aislamiento social, preventivo y obligatorio, no les impidió realizar actos y gestos de solidaridad para diferentes merenderos de la ciudad de Paraná, como también donaciones al Hospital Materno Infantil “San Roque”.
Iniciativa
Detrás de las diferentes imágenes que compartió la institución Rojinegra en sus redes sociales, figura un innumerable grupo de personas, desde integrantes de la Comisión Directiva, personas cercanas al Fútbol Infantil de Patrón, como también Alejandra Giannechini y Juan Eppinger, quiénes atendieron a MIRADOR ENTRE RÍOS.
“En el mes de Marzo comenzamos a ver un poco más de cerca la necesidad de la gente, cuando comenzó la pandemia”, confesó una de las caras visibles del movimiento solidario del Rojinegro y quién se acerca a los merenderos.
A su vez, resaltó: “Se han hecho campañas desde el club como por ejemplo colectas de frazadas, leche, pañales, que también fueron entregadas al Hospital San Roque. Cada fin de semana estamos acercando mercadería a merenderos y comedores, los cuales, en su gran mayoría, se comunican a través del club pidiendo ayuda”.
Por su parte, uno de los integrantes de la Comisión Directiva e impulsores de la idea, confesó: “Surgió de manera espontánea, porque tenía tiempo con la pandemia y quería ayudar a las demás personas. Empezaron a llamarnos merenderos, porque hay gente que necesita ayuda y si bien hay gente que colabora, como la municipalidad o el gobierno, siempre hace falta algo, como ropa o comida”.
Todos aportan
Es un grupo importante de personas que semana a semana aportan su granito de arena a la causa y que le dan una mano importante a Alejandra y Juan: “Teníamos un grupo de trabajo con los juveniles y con esa gente, mas la ayuda de una carnicería, una despensa y una panadería, surgió la idea de seguir comprándoles para estas cuestiones”.
“Gracias a Dios nos siguen apoyando con esas cuestiones. Integrantes de la Comisión Directiva, empleados de la institución como también jugadores del primer equipo colaboran un montón”, señaló Juan.
A sí mismo, Alejandra contó: “Hace seis meses que se viene trabajando para poder ayudar a los distintos merenderos de la ciudad, hay un grupo solidario que hace posible esto, que son los mismos que colaboraban cada fin de semana para la atención a las distintas delegaciones del torneo juvenil de AFA”.
“Son los mismos que siguen aportando su granito de arena, así también como directivos, panaderías, carnicerías y muchos negocios que aportan desde su lugar”.
Demanda
Ambos integrantes del grupo solidario, que se viste de Rojinegro para dar una mano, hicieron eco de la cantidad de merenderos que solicitan ayuda y colaboraciones en diferentes momentos. El grupo solidario del Fútbol Juvenil trata de cumplir con todos.
“En la semana surgen cuestiones que muchas veces se nos escapan. La mayoría de los merenderos trata de estar con los chicos y a ellos apuntamos. A ‘Misión Solidaria’ le hemos llevado una cocina, una garrafa y otras cosas que necesitan frente a la necesidad verdadera y es con lo que podemos colaborar”.
Frente al sustento de los gastos, en muchas ocasiones, nace el ingenio: “Ahora nos han regalado papel y lo vendimos para comprar cosas para los merenderos. Los profesores de las diferentes categorías colaboran y, en contadas ocasiones, nos avisan de algún papá de un chico que necesita ayuda y tratamos de estar con él”, señaló Eppinger, que a su vez resaltó: “La idea es ayudar y colaborar, el corazón es lo más importante, más allá de las gestiones”.
Ante este tema, Giannechini, admitió: “Algunos merenderos repetimos, siempre y cuando tengamos cosas que les sirvan. Muchos nos piden volvemos a ir y así continuamos ayudándolos”.
Los Hospitales, tampoco quedan de lado en este movimiento solidario: “Se realizó una donación a la cooperadora del Hospital San Martín. Ahora estamos en plena campaña para la cooperadora del Hospital San Roque, que recibió anteriormente una donación de leche y pañales”.
“En lo personal me quedo siempre con la sonrisa de los chicos al recibir una golosina, un calzado o ropa para vestirse. En todos los merenderos me hago algún amiguito que son muy felices al momento de recibir nuestra ayuda”, sentenció Alejandra.
Los merenderos que recibieron ayuda
-Misión Solidaria
-Los chicos del barrio El Radar
-Los Avioncitos
-Merendero Multicolor
-Rayito de sol
-Dejando Huellitas
-Corazón Solidario
-El Tata
-Los Patitos
-Merendero Antento
-Barrio El Perejil.
En la misma ocasión, además de los dos hospitales de la capital, fueron 10 familias lindantes a la cancha de softbol que también recibieron ayuda, como también personas de barrio Los Arenales, recibieron al grupo solidario del fútbol infantil de Patronato.
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

El secuestro de un celular arrojó frases del tipo: "Mirá todo el power que tengo en mi mano amiga". Recibieron 6 años de prisión, que sumaron a las condenas por delitos contra la propiedad que estaban cumpliendo.
Reincidentes Cárcel de Coronda: dos presos condenados por esconder más de un kilo de marihuana en su celda

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.