Un producto de:
Concurso

Se dieron a conocer las fotos ganadoras del Concurso “Ecos de la Pandemia”

Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Fotografía que se realizó durante la segunda mitad de año. Hay 3 premios y 4 menciones para fotógrafos entrerrianos.
04-01-2021 | 11:48 |

Foto ganadora del primer premio, La dulce espera, de Malena Alejandra Abero Quinteros.
Aldana Badano | [email protected]


El Concurso de fotografía “Ecos de la Pandemia” organizado por el Museo Provincial de la Imagen, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, despertó particular interés entre los cultores y aficionados del lenguaje fotográfico. Se recibieron 225 obras que representan a 96 artistas entrerrianos, todas de manera virtual en formato digital.


Estas fotografías adquieren una importancia singular ya que nos cuentan visualmente y dan testimonio de momentos difíciles que nos toca atravesar y cómo la pandemia del Coronavirus alteró sustancialmente la cotidianeidad de las personas, lo que las vuelve obras documentales.


Premiados


El Jurado integrado por José Luis Raota, de la ciudad de Villaguay, Floriana Lazzaneo Zuqui, de Paraná y Carlos Cicognini (director del Museo Provincial de la Imagen), de la ciudad de Concordia, otorgó los siguientes premios:

-Primer premio adquisición $20.000 a la obra de Malena Alejandra Abero Quinteros: “La dulce espera”.

-Segundo premio adquisición, de $15.000 a la obra de Claudio Horacio Verón, “Trabajo en equipo”.

-Tercer premio adquisición, de $10.000 a la obra de Rodrigo Gonzalo Atanes, “Andando en tiempos de pandemia”.


Así mismo el Jurado decidió dar las siguientes Menciones Honorificas a: Francisco Juvencio Conelli, por su obra “Juguemos a cuidarnos”, Ignacio Jesús Rollano, por su obra “Bendito distanciamiento”, Héctor Fabricio Gallardo, por su obra “La peor noticia” y Pilar Ojeda, por su obra “Tres deseos”.


Los envíos recibidos demuestran que la fotografía sigue siendo uno de las artes más significativa para captar imágenes del mundo que nos rodea y se evidencian tres vertientes: arte, documentación y testimonio. De allí la importancia de las fotografías digitales recibidas que se integraran al patrimonio del Museo Provincial de la Imagen.
Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

En Portada / Santa Fe