Para celebrar, la Municipalidad anunció que habrá una transmisión online con diferentes números artísticos. Al finalizar, habrá un homenaje al exintendente Fabián Valenzuela, fallecido el 28 de febrero luego de haber sufrido una complicación en su salud por el coronavirus.
Desde las 19 horas y a través de la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad de Bovril, se realizará el acto conmemorativo que tendrá el siguiente programa:
-Poema a cargo del señor Eduardo Romero
-Ingreso de Banderas
-Himno Nacional Argentino
-Marcha a Entre Ríos
-Bendición Ecuménica
-Palabras alusivas a cargo del señor intendente municipal José Gillig
-Retiro de Banderas
Un poco de historia sobre Bovril
La ciudad fue establecida según disposición del decreto Nº 394 del 10/02/1971. Las rutas pavimentadas provincial Nº 6 y Nacional Nº 127 la conectan con otras ciudades de la provincia. Sus localidades próximas, son: Sir Leonard (6 km); Sauce de Luna (25 km) y Alcaraz (30 Km).
"Su relieve es suavemente ondulado, con presencia de monte natural en manchones, después de la extracción de gran parte de la masa vegetal que cubría la zona, determinando algunas áreas de praderas. Su principal actividad económica es la ganadería sobre pasturas naturales bajo monte (ganadería de cría, vacunos, lanar y equino). Entre los cultivos (maíz, soja, trigo, girasol). Se destaca la producción de miel, huevos, pollos y leche", describe el sitio Genóma, plataforma del Consejo Federal de Inversiones que recopila historias de ciudades del país.
El primer nombre que tuvo está relacionado a la estación ferroviaria: en primera instancia se llamó “Kilómetro 49”, luego “La Diligencia”, más tarde ”Bovril”. En 1911 llega el ferrocarril y en 1914 se habilita el ramal que se iniciaba en Hasenkamp y llegaba al kilómetro 49. La sociedad Argentina Bovril que poseía una importante estancia en la zona, solicita la aprobación del trazado y subdivisión de los campos perteneciente al Saladero Santa Elena de la Compañía, con el objeto de fundar la colonia y pueblo de Bovril.
Los planos fueron realizados por el Ingeniero Menegazzo y agrónomo Yost. Los mismos fueron aprobados y aceptada la donación de 98 hectáreas, el 26 de marzo de 1913. Fue en ese año que se construye un galpón, depósito, torre, tanque y edificio de la estación para pasajeros. A partir de la presencia de la estación que facilitó los movimientos de población y cargas comienza a poblarse y desarrollarse Bovril.
En 1935, tenía: Juzgado de Paz; Registro Civil; Alcalde, Comisaría, Escuela, Médico, Banco Agrícola Regional, Usina Eléctricas, 6 Acopiadores de cereales, 21 almacenes de Ramos Generales, 6 tiendas; 2 bares, 1 cinematógrafo, en Molino Harinero de Graff y Kerbs destacándose dentro las Explotaciones Agrícolas el “Establecimiento Argentino de Bovril Ltd”.
En 1938, por decreto del 11 de agosto se ordena la demarcación del radio jurisdiccional para la creación del municipio. Los límites de su jurisdicción quedaron establecidos por Decreto 2441 M.G. del 27/06/1951, elevándola a Municipio de primera categoría por Decreto-Ley 2375/1981 M.G.J.E del 20/11/1981.
Sus principales industrias, son: fábricas de muebles de algarrobo, de pino y de aberturas de aluminio, la fábrica de Lácteos Götte S.A. con sus productos quesos cremosos, pasta semidura y dura, y leche entera.
Fuentes: genoma.cfi.org.ar ; La Sexta
Además tenés que saber:
+ Noticias


Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

El intendente de Avellaneda salió al cruce de una publicación en un portal digital. En la nota, se acusó a una exfuncionaria de haber costeado su casamiento con fondos municipales. Denuncia penal.
La palabra de Braidot "No vale todo en política"

El tercer implicado por el asesinato del camionero fue detenido este miércoles, en un barrio de Avia Terai, provincia de Chaco. El joven de 26 años, de apodo Poro, es primo del sujeto aprehendido el día lunes.