Foto:Crédito: Municipalidad de Colón
[email protected]
Los paisajes de Colón, San José, Villa Elisa, Ubajay, Pueblo Liebig y toda la zona rural y periurbana que hace a la Microrregión Tierra de Palmares, formarán parte de los recorridos que se planifican realizar en el territorio para promover el cicloturismo.
En esta última semana se reunieron en Colón los representantes turísticos de los diferentes municipios con los prestadores de biciturismo y cicloturismo, para coordinar acciones en red para promover el desarrollo de la actividad. Algunas de las ciudades implicadas ya cuentan con este servicio, pero en la reunión concretada se dialogó más profundamente acerca de las habilitaciones que debe proveer cada Municipio a los prestadores que desarrollan este servicio para hacer de la actividad una oferta turística organizada y competente.
Además, se planteó la necesidad de contar con un servicio de seguridad que garantice el cumplimiento de las normas de tránsito en las ciudades y en las zonas en donde se planifica realizar los recorridos, como así también garantizar la comunicación fluida para que en cada lugar estén al tanto del grupo de ciclistas guiados que se traslada, en caso de ser necesario algún tipo de asistencia.
“Es necesario socializar la actividad del cicloturismo y no solo promocionar el atractivo, sino también hacer conocer los cuidados e incluso los riesgos que puede tener la actividad con el objetivo de regular la actividad y que el visitante tenga en cuenta la seguridad y la calidad del servicio que va a contratar”, se manifestó en la fructífera reunión de trabajo.
Además de los municipios integrantes de la Microrregión, participaron representantes del Parque Nacional El Palmar, ya que también se planifica que la actividad se desarrolle en este sitio.
DESCUBRIR LUGARES
En la región abundan los sitios que se pueden descubrir a través de los desplazamientos en bicicleta, ya sea que se elija hacer los recorridos dentro de las ciudades o por la zona rural o periurbana.
En Colón por ejemplo, en cada una de sus puntas costeras, podemos encontrar parajes con gran importancia natural representativa de la zona, como la Reserva Natural Río de los Pájaros en la zona norte, o los circuitos de senderos entre la selva en galería que llegan hasta cercanías del puente internacional Artigas, en la zona sur.
Además, entre los caminos rurales que unen a las ciudades del departamento Colón se encuentran parajes históricos pintorescos como la Granja la Primera Administración, el Molino Forclaz, la zona de Pasito Las Piedras y el arroyo Pancho Pérez, el Paseo del Mate, entre otros parajes que se pueden encontrar en cercanías de San José.
Hay paseos que se pueden realizar en bicicleta que se consideran de mediana o baja complejidad, ya que se puede llegar a ellos sin alejarse demasiado de las ciudades referentes para descubrir otras opciones turísticas. Entran en estos recorridos el reservorio de piedras semipreciosas Selva Gayol, los barcos de cementos y la zona de la Calera Colombo, lugares cercanos a la zona del Balneario San José.
Asimismo, en las zonas aledañas a Ubajay se puede encontrar el paisaje típico de la zona de palmares, ya que por la cercanía que tiene esta localidad con el Parque Nacional, toda la geografía se ve salpicada por manchones de Palmares que hacen del paisaje un lugar único en el país.
Además tenés que saber:
+ Noticias




La Bolsa de Cereales informó que este fenómeno afectó los cultivos de lino y trigo. “La demanda pluvial crece en forma significativa”, destacaron desde la entidad.
Agro Escasean las precipitaciones en el oeste provincial

La Cámara de Transporte de la ciudad se adhiere a una medida que regirá en el país. Afectará a los pasajeros durante el fin de semana.
Medida nacional Concordia dejará de tener servicio nocturno de colectivos desde octubre

Estaba aguantando el partido gracias a Moyano, el único para rescatar, y fue el mismo Moyano quién cometió el penal que le dio la chance a Servetto de convertir el 1 a 0 merecido para Platense. Flojísima actuación de Unión.
Antes del clásico Platense venció a Unión en Vicente López

Gran cantidad de comercios cerraron sus puertas este lunes para darle descanso a sus trabajadores. Sólo algunos de la rama gastronómica estuvieron abiertos al público en un día con mucha menor actividad en la ciudad del sureste santafesino.