Un producto de:
Sábado 8 de abril

Nora Cortiñas estará en un conversatorio en Villaguay

En el marco del Mes de la Memoria, organizado por la Seccional Villaguay de Agmer, junto a la Dirección de Derechos Humanos, Género y Diversidad de la Municipalidad se desarrollará un conversatorio con la presencia de Nora Cortiñas, militante y defensora de derechos humanos, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y posteriormente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
31-03-2022 | 20:09 |

CEFERINO AZAMBUYO
[email protected]


La convocatoria tendrá lugar el sábado 9 de abril, a las 17.30, en el Centro de Convenciones “Papa Francisco” de Villaguay lo que ha generado expectativa tanto en la comunidad de la ciudad anfitriona, como en las localidades cercanas al centro de la provincia.

Los organizadores informaron que además participará Damián Cortiñas, nieto de Nora y referente en la lucha por los DDHH (Colón); Analía Kalinec, integrante de “Hijas, Hijos y familiares de genocidas, por la Memoria, la Verdad y la Justicia”; y Matías Ayastuy, responsable del Área de DDHH de la Municipalidad de Gualeguaychú e integrante de la agrupación HIJOS.

Nora Cortiñas es psicóloga social y profesora en la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Doctora honoris causa por la Universidad Libre de Bruselas en el año 2000, la Universidad de Salta en 2004, y la Universidad de Buenos Aires en 2012. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas fue detenido-desaparecido en Buenos Aires, el 15 de abril de 1977.


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


En el mismo acto se realizará la presentación del proyecto de investigación “Construcción virtual en Wikipedia de los espacios para la Memoria en Argentina” realizado por la Cátedra de DDHH, ética y ciudadanía y estudiantes de tercer año del Profesorado de Educación Inicial y Primaria de la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón, de la ciudad de Villaguay.

Para el mes de mayo, el Equipo Intercátedras de Derechos Humanos, Ética y Ciudadanía del Nivel Superior, del mencionado establecimiento educativo, está programando la participación de la III Salida Anual Estudiantil a los Espacios de Memoria, realizando un recorrido de varios destinos vinculados a la investigación del proyecto, como lo son el Espacio de Memoria y Derechos Humanos de la Escuela de Mecánica de la Armada (ex Esma); Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado y Espacio de Memoria Aula Museo de la Escuela Normal Superior N° 2, “Mariano Acosta”.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Entre Ríos
El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

A la vera del río Paraná se presentaron Mauri Vieira, Facundo Aquilini y Cumpa, en una propuesta que forma parte de la Agenda de Verano 2025. El lugar rápidamente fue habitado completamente por la comunidad en una tarde-noche agobiante en la capital entrerriana. El ciclo continuará el próximo martes 21 de enero.

Verano El Balneario Municipal de Paraná se llenó de música

En Portada / Santa Fe