4,07%

Rosario: la canasta básica familiar superó los 140 mil pesos

Carnes y productos de limpieza fueron las categorías con más aumentos respecto a marzo.

05-05-2022 | 17:55

Foto:Gentileza
05-05-2022 | 17:55

En abril, una familia de cuatro integrantes necesitó más de 140 mil pesos para vivir en Rosario. De acuerdo al relevamiento que realizó el Centro De Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) en el último mes se registró una suba del 4,07% de la canasta y el incremento interanual es del 57,17 por ciento.
 

Entre las categorías que más subas registraron en el último mes se destacan “carnes” y “productos de limpieza” con una variación mensual del 15,13% y 14,15% respectivamente. En tanto que los “comestibles envasados” subieron un 4,07% en sintonía con el promedio de incrementos.
 

En el informe, el Cesyac detalló también que hubo una baja considerable en frutas y verduras estacionales que marcaron una variación negativa del 5,4%.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En la medición de abril, el desplome interanual llegó al 11% y desde agosto de 2022 las comparaciones con igual mes del año anterior son negativas. Se esperan un número semejante para mayo. Desde el Observatorio Económico del Centro Comercial aseguran que “el escenario es delicado”. Aunque por el momento no hay cortes en las cadenas de pago, los márgenes de rentabilidad siguen en baja y muchos comercios pymes hacen malabares para evitar cierres.

 

Como en el resto del país Venado Tuerto: las ventas minoristas continúan a la baja

En Portada / Entre Ríos