Rosario: la canasta básica familiar superó los 140 mil pesos
Carnes y productos de limpieza fueron las categorías con más aumentos respecto a marzo.
Carnes y productos de limpieza fueron las categorías con más aumentos respecto a marzo.
En abril, una familia de cuatro integrantes necesitó más de 140 mil pesos para vivir en Rosario. De acuerdo al relevamiento que realizó el Centro De Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) en el último mes se registró una suba del 4,07% de la canasta y el incremento interanual es del 57,17 por ciento.
Entre las categorías que más subas registraron en el último mes se destacan “carnes” y “productos de limpieza” con una variación mensual del 15,13% y 14,15% respectivamente. En tanto que los “comestibles envasados” subieron un 4,07% en sintonía con el promedio de incrementos.
En el informe, el Cesyac detalló también que hubo una baja considerable en frutas y verduras estacionales que marcaron una variación negativa del 5,4%.
La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en junio, julio y agosto las precipitaciones superen a los promedios normales en la región. La circulación atmosférica favorecerá a que haya menor cantidad de ingreso de aire frío. El fenómeno del Niño está "en gestación" y se formaría para la primavera.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino con tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.
Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales, junto a personal policial de Pueblo Belgrano, realizaron un procedimiento en el que secuestraron fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos.