Rosario: la canasta básica familiar superó los 140 mil pesos
Carnes y productos de limpieza fueron las categorías con más aumentos respecto a marzo.
Carnes y productos de limpieza fueron las categorías con más aumentos respecto a marzo.
En abril, una familia de cuatro integrantes necesitó más de 140 mil pesos para vivir en Rosario. De acuerdo al relevamiento que realizó el Centro De Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) en el último mes se registró una suba del 4,07% de la canasta y el incremento interanual es del 57,17 por ciento.
Entre las categorías que más subas registraron en el último mes se destacan “carnes” y “productos de limpieza” con una variación mensual del 15,13% y 14,15% respectivamente. En tanto que los “comestibles envasados” subieron un 4,07% en sintonía con el promedio de incrementos.
En el informe, el Cesyac detalló también que hubo una baja considerable en frutas y verduras estacionales que marcaron una variación negativa del 5,4%.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.