
El espacio se encuentra emplazado en el microcentro de la ciudad, en una emblemática y tradicional esquina, accesible a todos los medios de transporte públicos. Desde el ingreso por calle Sarmiento cuenta con una recepción, dos ascensores y amplias escaleras que llevan a los 5 pisos de aulas y oficinas.
Cada piso cuenta con un amplio corredor de recepción con baño y acceso a través del corredor a 7 ambientes que serán usados como salones para cursos, instancias de formación y capacitación del PROUAPAM, la Escuela de Oficios y otros programas de la universidad. Esta configuración hace que todos los pisos sean luminosos con vista al frente y un pulmón al contrafrente. La propiedad tiene una superficie total de 1.140 m2 y cuenta con 8 baños. Todas estas características hacen que sea un lugar óptimo para el uso por parte de la UNR.
El Programa Universidad Abierta para Adultos y Adultas Mayores de la Universidad Nacional de Rosario es una propuesta pedagógica, cultural, inclusiva, gratuita y de excelencia académica para la población adulta que tiene ya una década de historia, y es referente entre las universidades de Argentina. En 2021 participaron más de 3.500 personas en diversas propuestas de formación.
En la actualidad, cuenta con más de cuarenta cursos y talleres programados para este año. “El programa de Universidad Abierta para Adultos y Adultas mayores es parte del orgullo de todo lo que hemos construido desde la Universidad Pública. Una herramienta que sabemos es muy importante para la ciudad toda, no sólo por los cursos de excelencia que ofrece, sino por todo lo que garantiza desde una perspectiva social y cultural, en materia de integración y sociabilización que para adultas y adultos mayores es muy importante. Por eso vamos a profundizarlo, y en ese camino, necesitábamos garantizar un espacio propio, un edificio de referencia para nuclear toda la actividad. Nada mejor que hacerlo en un edificio emblemática de la ciudad, en un lugar estratégico que también aporta a la revitalización del centro”, sostuvo Franco Bartolacci.
Este programa nació en 2011 con la premisa de que la universidad tiene una misión social y con el objetivo de establecer un vínculo sistemático con adultos mayores. En los últimos dos años superó el desafío de mantener ese vínculo de manera virtual, cuando se impusieron las restricciones durante la pandemia.
Los cursos son abiertos a toda la comunidad y el único requisito para inscribirse es ser mayor de 50 años al momento de anotarse. “Es un espacio de formación, de acompañamiento, de asistencia, genera instancias de socialización y de encuentro. Cuando uno conversa con quienes asisten, las experiencias de lo que se genera en cada actividad y en lo que sucede en su contexto es maravilloso. Esa relevancia necesitaba de la jerarquización de la Universidad asignándole un espacio propio, y con este nuevo edificio lo estamos haciendo”, sostuvo Bartolacci.
Además, la universidad confirmó que el lugar que será sede de Adultos Mayores, dedicará también espacios a la Escuela de Oficios, otra iniciativa que lanzó la UNR el año pasado y este semestre tiene más de 3500 estudiantes cursando. Asimismo, se alojará allí UNR Global, la herramienta que la universidad pública imaginó para su proyección internacional, junto a espacios de uso común para instancias de capacitación de diversa índole que la UNR desarrolla.
“Es un lugar estratégico, nos pone muy contentos sumar al proceso de recuperación del centro de la ciudad y hacerlo jerarquizando espacios que para la universidad que estamos construyendo son centrales, como adultos mayores y la Escuela de Oficios. Quiero agradecer la predisposición de propietarios y la inmobiliaria con quienes pudimos avanzar con celeridad para contar con este espacio tan bello y funcional”, indicó el rector, que confirmó que el lugar está óptimo, “por lo que en las próximas semanas haremos los ajustes en materia de infraestructura que hay que hacer para dejar todo listo de manera que desde el mes de agosto, a la vuelta del receso, ya estaremos funcionando allí”.
Con información de prensa de la UNR.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La escuela secundaria Gambartes y la primaria Mariano Moreno decidieron no dar clases este martes. Desde el Ministerio de Educación de Santa Fe se había anunciado que iban a tener actividad normal en la jornada.
Extorsiones Pese a los anuncios, las escuelas céntricas amenazadas de Rosario no abrieron sus puertas

El lunes el imputado por atacar a una mujer mientras realizaba actividad física sobre un puente de la autopista en Coronda fue encausado por tentativa de homicidio. Este martes, la Justicia declaró la prisión preventiva, pero su cumplimiento no se hará en una cárcel o alcaidía ya que se harán estudios psiquiátricos para determinar si al final es imputable o no.
Imputado Dictaron la prisión preventiva del atacante de una mujer en Coronda

La fiesta volverá a ser gratuita y tendrá como números centrales a Karina “La Princesita” y Jorge Rojas, quienes se presentarán durante el fin de semana del 1 y 2 de julio en la localidad del departamento Colón.
San José Se presentó la 36ª edición de la Fiesta Nacional de la Colonización

Desde la entidad emitieron un comunicado en el que advierten sobre maniobras con las que roban a los clientes. Brindaron sugerencias para no caer en la estafa.