Foto:Gobierno de Santa Fe
Durante el encuentro, Scioli destacó el perfil “productivista” del gobernador Perotti y subrayó: “Hicimos esta reunión con todas las áreas del ministerio, con todas las áreas de la provincia, y próximamente en la provincia habrá una reunión de coordinación con todos nuestros equipos para sostener la continuidad de las políticas que llevamos adelante para el crecimiento industrial y productivo santafesino”.
El ministro manifestó el deseo de acompañar a Santa Fe en una misión comercial a Brasil: “No pierdo el sueño de que realicemos una agenda de trabajo allí en Brasil, por la fuerte demanda de productos santafesinos que registré como embajador en el país vecino”.
Por su parte, Perotti agradeció al ministro Scioli por “poner todos sus equipos a disposición y así poder transmitir certezas a todos los actores” y resaltó que “la perspectiva es seguir sosteniendo los acuerdos con el Ministerio para mejorar los esquemas de garantías, de financiamiento para las PyMEs, incrementar los montos con los que ya se asistía a los sectores de parques industriales, y también para el sector de la economía del conocimiento”.
Asimismo, resaltó la importancia que “en los próximos días se realizarán encuentros con entidades intermedias de la producción y la Cámara de Comercio Exterior” con los equipos de la cartera productiva, y afirmó: “Esperamos la visita del ministro para seguir el día a día de cada una de las empresas santafesinas”.
Los anuncios del ministro se enmarcan en la ampliación de la Línea Desarrollo Federal para Inversiones, que pasa de 0 a .400 millones para créditos a PyMEs de hasta millones; y la puesta en marcha de la Línea Leasing por un monto de .000 millones disponibles en el Banco de Santa Fe, para financiar -a través de esa herramienta- la adquisición de bienes de capital por parte de las MIPyMEs.
También, en el marco de la Línea de Fondeo a Provincias se implementará un préstamo de 0 millones, aportado por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) al Banco de Santa Fe para créditos a PyMEs de entre y 0 millones.
Durante el encuentro, resaltaron el trabajo que están llevando adelante con las universidades del Litoral, de Rosario y Rafaela, así como con agencias de desarrollo local y cámaras sectoriales.
Participaron del encuentro la jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Camila Cabral; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz; y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito. Acompañaron al gobernador el ministro de Producción provincial, Daniel Costa Magna, y la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino.
Entre enero 2020 y junio 2022 el Ministerio de Desarrollo Productivo movilizó más de .000 millones en créditos y más .000 millones en Aportes No Reembolsables (ANR).
Mediante los programas de la cartera productiva se otorgó financiamiento para promover el desarrollo de 34 empresas santafesinas proveedoras en sectores estratégicos; acompañar el fortalecimiento de los Parques Industriales de Las Parejas, Rafaela, Esperanza, Sauce, Viejo, Santa Fe y Roldán; la incorporación de servicios y soluciones, la formación y la asociatividad de 70 actores territoriales y 83 proyectos (PyMEs y MiPyMEs) de Economía del Conocimiento y Tecnologías 4.0.
También se promovió la competitividad y la capacidad exportadora de MiPyMEs a través de capacitaciones, equipamiento y asistencias técnicas para la Universidad Nacional de Rafaela; del Rosario; y del Litoral; de 7 instituciones intermedias provinciales; y 10 Centros Tecnológicos. Se brindó apoyo para el desarrollo de empresas, emprendedores y cooperativas, mediante el financiamiento de servicios de consultoría y asistencia técnica, proyectos de capacitación estratégicos y la adquisición de bienes de capital.
En materia de empleo, se incorporaron 410 jóvenes santafesinas y santafesinos (entre 18 y 24 años) a través del programa Te Sumo al entramado productivo local y se otorgaron 19.020 vacantes para obtener capacitación en Argentina Programa.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
No habrá clases Rosario: los maestros de todo el departamento lanzan una jornada de protesta y movilización para el martes 13

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que en junio, julio y agosto las precipitaciones superen a los promedios normales en la región. La circulación atmosférica favorecerá a que haya menor cantidad de ingreso de aire frío. El fenómeno del Niño está "en gestación" y se formaría para la primavera.
Cambio climático Santa Fe ciudad: pronóstico de un invierno más lluvioso y caluroso que la media

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la ampliación de la línea Crédito Argentino con tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario, para capital de trabajo.
Economía Anuncian línea de crédito subsidiada para monotributistas

Personal de la Brigada de Prevención Delitos Rurales, junto a personal policial de Pueblo Belgrano, realizaron un procedimiento en el que secuestraron fusiles y equipos de comunicación a cazadores furtivos.