Inaugurada por el gobernador Perotti

La Copa Santa Fe Básquet tuvo su "salto inicial" en Gálvez

El mandatario provincial recalcó el valor de los clubes durante la pandemia, el aporte que hicieron cediendo sus instalaciones. En tanto, el partido inaugural se jugó en la cancha donde surgió uno de los más importantes jugadores de la historia del baloncesto nacional: Andrés Nocioni.
29-07-2022 | 11:43

Foto:Gentileza.
29-07-2022 | 11:43
Juan Manuel Peratitis


El gobernador de la provincia, Omar Perotti, estuvo este jueves en la ciudad de Gálvez, departamento San Jerónimo, para inaugurar la Copa Santa Fe de Básquetbol en Ceci BBC, en el estadio Andrés “Chapu” Nocioni.

Perotti dijo que se está “poniendo en marcha la Copa Santa Fe Deportiva, semillero del deporte nacional y volviendo a poner en movimiento en esta oportunidad al básquetbol masculino y femenino, para chicos y grandes jugando y compitiendo todos los clubes de la provincia”.

Vale destacar que el programa educativo y deportivo denominado Juegos Santafesinos “moviliza a más de 80.000 jóvenes de nuestras escuelas y de los cuales 1.000 de ellos nos van a estar representando en los juegos nacionales Evita en Mar del Plata y el deseo es mantener activa a toda nuestra juventud. No hay mejor manera de generar cualquier instancia de prevención cuando se habla de adicciones, de consumo, que el deporte y la inversión la hacemos en el deporte porque además nuestros clubes han tenido una actitud solidaria desde el primer momento que surgió la pandemia, donde muchas de las instalaciones de los clubes fueron centros de aislamiento, poniendo a disposición infraestructura, personal, y muchos de ellos fueron lugares de vacunación, de entrega de alimentos, por lo tanto esto es uno de los reconocimientos que la Copa Santa Fe quiere hacer”, continuó el gobernador.

Acción

El partido inaugural lo disputaron el local -Ceci BBC- contra Quilmes de Rafaela y ganaron los anfitriones por 67 a 56, en el estadio que lleva el nombre del jugador galvense que se consagró en la Generación Dorada de baloncesto.

Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani; la secretaria de Deportes, Florencia Molinero; el presidente de la Federación de Básquetbol de la provincia, Roberto Monti; el intendente de Gálvez, Mario Fissore; el presidente del club Ceci, Enzo Ceci, autoridades provinciales, municipales, y concejales de la ciudad.

Capitani, funcionario provincial -y galvense-, expresó que “es una alegría enorme estar en este club, el de mi infancia, donde a tan solo 50 metros de este lugar vivían mis abuelos, por lo que me crié y jugué en esta institución. Estamos muy contentos, gracias Enzo (Ceci) por siempre ceder las instalaciones no solo para el deporte ya que aquí también, junto al intendente Fissore, en el año 2020 hemos hecho entrega de la Tarjeta Alimentar” y remarcó lo que implica “ver a chicos y chicas que están practicando un deporte porque significa lograr el desarrollo que todos queremos para nuestros niños, niñas y adolescentes”.

El intendente Mario Fissore agradeció la asistencia de Perotti y afirmó que “es un orgullo para nosotros el haber sido elegidos para inaugurar la Copa Santa Fe de Básquetbol 2022 en nuestra ciudad, un deporte que aquí está muy arraigado y del que participan clubes como Centenario, Santa Paula y el propio Ceci”.

Diagramación

En básquet masculino, Ceci participa en la zona C, junto con Argentino de Firmat, Atlético María Juana, Banco de Santa Fe, Quilmes de Rafaela y Rivadavia Juniors de Santa Fe.

Los 24 equipos participantes se dividieron en 4 zonas de 6 equipos, respetando la conformación por sorteo, la regionalización en zona norte (grupos A y B) y zona sur (grupo C y D), jugando todos contra todos en cada grupo (ida y vuelta, 10 partidos), y obteniendo la clasificación los 3 primeros de cada zona. Los 4tos y 5tos de cada grupo juegan un reclasificatorio, ordenándolos por tabla general: 13 vs 20, 14 vs 19, 15 vs 18 y 16 vs 17.

En tanto, los clubes que juegan ligas avanzarán de forma paralela con formato clasificatorio de Playoff y quienes ganen disputarán los cuartos de finales para ingresar al cuadro principal, donde se mezclarán con clubes que juegan los torneos locales en una Etapa de Playoff Unificada al mejor de dos partidos. Después vendrá la Etapa de Final Four con sede única, y por último la Final, donde los ganadores de la semifinal competirán entre sí para obtener el título de campeón.

Por otra parte, la tercera edición femenina se jugará desde el 13 de septiembre al 27 de noviembre. No se divide en equipos profesionales y federativos, sino que compiten todos juntos.



Temas: DEPORTES 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Diez claves para entender el Colón-Unión

A ambos equipos los diferencian un montón de cosas, pero los acerca las necesidades que cargan en la lucha por quedarse en Primera, como objetivo principal. A las 16.30, toda la ciudad capital pendiente de un partido de fútbol.

Confirmado: los clásicos no se pierden

A excepción de los primeros 30 minutos, cuando parecía que los dos buscaban abrir el marcador, cada uno con sus armas, todo lo demás fue realmente malo, sucio y aburrido. A ninguno de los dos le sirve el punto, pero...

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.

Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Nueva campaña de donación de sangre

“Que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre” fue el eslogan bajo el cual se realizó una campaña de donación voluntaria de sangre en Chajarí. Fue organizada por los hospitales Masvernat, de Concordia; y Santa Rosa, de Chajarí, con la colaboración del Club de Leones.

Chajarí Nueva campaña de donación de sangre

Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio

Fue tras conocerse el veredicto de un jurado popular, que encontró a Silvio Raúl Martínez no culpable de los tres hechos que se le imputaron, de los que el más violento fueron la muerte de un joven de 21 años. Se entendió que actuó en legítima defensa. El juez dictó la inmediata libertad del ex penitenciario.

Juicio Absolvieron a ex penitenciario acusado de homicidio