Matilde

Estudiantes de la Escuela N° 362 participan del concurso “Fruteá tu Escuela”

El público podrá votar el trabajo en el sitio web del concurso a partir del 29 de agosto y hasta el 30 de septiembre inclusive.
03-08-2022 | 12:12 |

Foto:Gentileza
Esta semana alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela Mariano Moreno N° 362 de Matilde confirmaron la participación en el concurso de alimentación saludable “Fruteá tu Escuela”.

El público podrá votar el trabajo en el sitio web del concurso a partir del 29 de agosto y hasta el 30 de septiembre inclusive. Los chicos participarán en la categoría “Canción de Cancha”. https://fruteatuescuela.com.ar/2022/?fbclid=IwAR3Q_5-4RnmBFM764-Qxl5ZnGsyvniYeWp-nP429f7pFI6_xQ4AMXtRIrW4

“Allí los equipos deberán crear una canción “de cancha” (en formato video) para alentar a la selección. Tendrán que contar (¡y cantar!) cómo la incorporación de frutas puede ser fundamental para ganar la copa. El video se cargará en YouTube y será enviado al jurado con el resto de la información del equipo”, remarcaron los organizadores.

Fruteá tu Escuela

“Se trata de un un concurso de alimentación saludable destinado a las escuelas públicas y privadas de Argentina. Pueden participar chicos y chicas de nivel inicial, primario y secundario junto a sus docentes. Queremos que la fruta sea la elegida en el cole”, remarcaron los organizadores quien agregaron que “en el año del mundial, los chicos pueden demostrar su pasión por la selección… y por la fruta. Queremos que alienten a los jugadores y les cuenten porqué, de la mano de la fruta, podemos ganar la copa”, anticiparon.

Del evento participan equipos de estudiantes liderados por docentes. Cada uno de los responsables del curso deberá inscribirse, organizar sus equipos y trabajar la consigna.

Categorías

Del concurso se puede competir en las diferentes categorías. Mascota Frutal (que represente a nuestra selección); Video-Canción de cancha (para darle voz a nuestras pasiones). Y Spot Publicitario (con la fruta y la selección
como protagonistas).

Premios

La entrega de premios se realizará en el Mercado Central de Buenos Aires. Los equipos ganadores vivirán, además, una jornada saludable con juegos, paseos y actividades recreativas.

“Además conocerán cómo funciona el mercado de frutas y verduras más grande del país”, destacaron.

El primer premio consta de un año de frutas para toda la escuela. “De marzo a diciembre de 2023 las y los estudiantes de las escuelas ganadoras recibirán fruta para garantizar un recreo saludable al mes”, contaron los organizadores.

Además habrá 11 heladera exhibidora para llenar de frutas el kiosco escolar y convertirlo en un espacio saludable; 11 Kits escolares; 11 Tablets. “De los 3 equipos ganadores por cada nivel, uno de ellos será el destacado, y se llevará tablets para todos sus miembros, docente incluida”.

También 11 guardapolvos, para los profesores de nivel inicial y primario, y 11 juegos de mesa adaptados a cada nivel de participación. “Para que en casa o en la escuela siempre haya herramientas divertidas para jugar y aprender”.

Puesta en valor

Por otra parte la comuna de Matilde continúa con los trabajos de restauración de nuestro patrimonio cultural.

“Nuevamente gracias al equipo de Cultura de la Comuna y especialmente al trabajo de restauración realizado por nuestra querida Marta Gilotti, hoy contamos con un renovado busto de Doña Petrona”, manifestaron autoridades del Ejecutivo comunal.
Temas: EL MIRADOR 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género