Foto:Gentileza
El público podrá votar el trabajo en el sitio web del concurso a partir del 29 de agosto y hasta el 30 de septiembre inclusive. Los chicos participarán en la categoría “Canción de Cancha”. https://fruteatuescuela.com.ar/2022/?fbclid=IwAR3Q_5-4RnmBFM764-Qxl5ZnGsyvniYeWp-nP429f7pFI6_xQ4AMXtRIrW4
“Allí los equipos deberán crear una canción “de cancha” (en formato video) para alentar a la selección. Tendrán que contar (¡y cantar!) cómo la incorporación de frutas puede ser fundamental para ganar la copa. El video se cargará en YouTube y será enviado al jurado con el resto de la información del equipo”, remarcaron los organizadores.
Fruteá tu Escuela
“Se trata de un un concurso de alimentación saludable destinado a las escuelas públicas y privadas de Argentina. Pueden participar chicos y chicas de nivel inicial, primario y secundario junto a sus docentes. Queremos que la fruta sea la elegida en el cole”, remarcaron los organizadores quien agregaron que “en el año del mundial, los chicos pueden demostrar su pasión por la selección… y por la fruta. Queremos que alienten a los jugadores y les cuenten porqué, de la mano de la fruta, podemos ganar la copa”, anticiparon.
Del evento participan equipos de estudiantes liderados por docentes. Cada uno de los responsables del curso deberá inscribirse, organizar sus equipos y trabajar la consigna.
Categorías
Del concurso se puede competir en las diferentes categorías. Mascota Frutal (que represente a nuestra selección); Video-Canción de cancha (para darle voz a nuestras pasiones). Y Spot Publicitario (con la fruta y la selección
como protagonistas).
Premios
La entrega de premios se realizará en el Mercado Central de Buenos Aires. Los equipos ganadores vivirán, además, una jornada saludable con juegos, paseos y actividades recreativas.
“Además conocerán cómo funciona el mercado de frutas y verduras más grande del país”, destacaron.
El primer premio consta de un año de frutas para toda la escuela. “De marzo a diciembre de 2023 las y los estudiantes de las escuelas ganadoras recibirán fruta para garantizar un recreo saludable al mes”, contaron los organizadores.
Además habrá 11 heladera exhibidora para llenar de frutas el kiosco escolar y convertirlo en un espacio saludable; 11 Kits escolares; 11 Tablets. “De los 3 equipos ganadores por cada nivel, uno de ellos será el destacado, y se llevará tablets para todos sus miembros, docente incluida”.
También 11 guardapolvos, para los profesores de nivel inicial y primario, y 11 juegos de mesa adaptados a cada nivel de participación. “Para que en casa o en la escuela siempre haya herramientas divertidas para jugar y aprender”.
Puesta en valor
Por otra parte la comuna de Matilde continúa con los trabajos de restauración de nuestro patrimonio cultural.
“Nuevamente gracias al equipo de Cultura de la Comuna y especialmente al trabajo de restauración realizado por nuestra querida Marta Gilotti, hoy contamos con un renovado busto de Doña Petrona”, manifestaron autoridades del Ejecutivo comunal.
Además tenés que saber:
+ Noticias

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.
Dejanos tu Comentario

Actualmente tenía 42 empleados. La firma sueca había comprado la empresa a Bosio en 2001. También cerraron operaciones en Brasil, Polonia y EE.UU. Habrá una reunión de los trabajadores con la intendenta Sánchez. La voz de la empresa.
DeLaval El Trébol: se cierra la fábrica pionera en Latinoamérica en producir ordeñadoras

Pese a estar vigilados y con boyeros, los animales están a pocos metros del corredor provincial 1, entre San Javier y Alejandra, con el riesgo que representa. Entidad ruralista trabaja en buscar un lugar para llevar los rodeos.
En la costa santafesina Video: los riesgos de tener el ganado a la vera de ruta por la crecida del río

La intervención se dio por irregularidades contables y administrativas, por no rendición de cuentas. Autoridades del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia se hicieron presentes en la institución.
Santa Elena El Copnaf intervino el Hogar de Niños por irregularidades

Desde la Municipalidad confirmaron que abonarán el sueldo anual complementario antes del 10. “Es una decisión que puede tomarse porque se administra con responsabilidad”, explicaron.