[email protected]
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la unidad provincial del Programa Municipios y Comunidades Saludables, gestiona distintas líneas de trabajo con nueve localidades que suscribieron sus convenios para implementar acciones territoriales que permitirán alcanzar a más de 560.000 entrerrianos.
En ese sentido, el municipio de San José de Feliciano aborda dos ejes de trabajo con fases que se deben cumplir y, una vez aprobada cada instancia, reciben fondos que han sido preestablecidos para optimizar la calidad de la gestión y servicios en esos campos.
Dentro de la línea Gestión de Servicios de Salud, trabaja la sub-línea género y diversidades: acompañamiento de las personas gestantes. En ese marco, recientemente se compró e instaló un videocolposcopio y una camilla ginecológica para la atención en el consultorio de esta especialidad que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC), lo cual permitirá optimizar la calidad de los exámenes ginecológicos u obstétricos.
Por su parte, en lo referido a Entornos Saludables, en el predio del Parque San José comenzó la construcción de los senderos para facilitar la mayor movilidad y accesibilidad de los ciudadanos. Asimismo, se inició la plantación de más de 160 árboles y arbustos autóctonos.
El equipo provincial del Programa visitó la ciudad junto al intendente Damián Arévalo (Frente Creer Entre Ríos) y su equipo de gestión, analizaron los avances y participaron de las actividades en terreno. Allí, la referente del Programa, Rosana Robledo, destacó: “Es importante la sintonía de trabajo entre las distintas áreas del municipio para el cumplimiento de cada fase porque evidencia que este equipo se ha apropiado de la herramienta con el fin máximo de mejorar las políticas que ya desarrollan en materia de salud y ambiente”. Y agregó: “El propósito del Programa es fortalecer las capacidades de cada localidad no sólo con financiamiento sino, además, con asesoramiento técnico específico dentro de las distintas líneas para, en última instancia, dejar la capacidad instalada en forma permanente”.
En tanto el intendente Damián Arévalo referenció: “Estamos orgullosos de los avances y etapas que vamos cumpliendo dentro del Programa en una ciudad donde ya habíamos trabajado dentro de esta herramienta, pero siempre son necesarias las políticas articuladas con provincia y nación porque nos permiten fortalecer y reivindicar los espacios de cuidado que fomentamos”. Y añadió: “Desde la gestión tenemos puesta la mirada en la organización de la ciudad con un criterio sanitario en el que también contemos con un ambiente saludable más allá de las obras y mejoras que podamos hacer”.
Cabe citar que instancias similares se han desarrollado con anterioridad en los municipios de: Paraná, Gualeguaychú, Villaguay, Concepción del Uruguay, Larroque, Rosario del Tala, Maciá y Chajarí.
El municipio de San José de Feliciano aborda las líneas Gestión de Servicios de Salud y Entornos Saludables, donde en forma simultánea se van reportando avances.
La referente de la línea Gestión de Servicios de Salud y subsecretaria de Salud del Municipio, Daniela Arceguet, precisó: “Abordamos lo vinculado a personas gestantes que incluye desde el seguimiento de los embarazos hasta los partos y la consejería luego del nacimiento entre otros aspectos esenciales”. En este sentido agregó: “Presupuestamos equipamiento importante para fortalecer la atención de gestantes donde ya hemos adquirido un colposcopio y una camilla ginecológica con lo cual la instrumentación de esta política pública nos permite brindar un mejor servicio con prestaciones que únicamente se hacen en nuestro establecimiento que atiende de 10 a 15 pacientes semanalmente pero, ocasionalmente, se hacen excepciones porque trabajamos en red con el hospital”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se trata de la beca “Producí y grabá tu primera canción” que lanzó el sello discográfico Fluvia, con el apoyo del Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y la Ciencia (Feicac) de la Municipalidad de Paraná. Se otorgarán tres becas para la grabación de una obra musical.
Paraná Convocatoria para una beca que permite grabar una obra musical

Veintiún futbolistas nativos de Entre Ríos fueron protagonistas de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El bovrilense Gabriel Graciani fue uno de los destacados anotando un gol en la victoria de Instituto de Córdoba.
Liga Profesional Pasó el segundo capítulo con vasta presencia entrerriana

Está vigente una ordenanza del 2019 que faculta al jefe de la Municipalidad de Rosario a modificar la tarifa del TUP con cuatro ventanas disponibles: febrero, mayo, agosto y noviembre.
Rosario Buscan quitarle los superpoderes a Javkin para aumentar el boleto de colectivo

Ocurrió pasadas las 17, cuando al parecer una falla eléctrica provocó chispas que tomaron los elementos guardados en la tienda Seis Estrellas, emplazada en la Ruta 11, en zona urbana corondina. En principio no hay lamentar personas afectadas por el humo o el fuego. Los bomberos seguían trabajando en el lugar.